Los Datos Abiertos refieren un conjunto de datos que está disponible para cualquier persona, para que puedan ser usados, reutilizados y redistribuidos con el propósito de crear soluciones, aplicaciones o herramientas en beneficio de la sociedad, previstos en el artículo 3 de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública.
En ese sentido, los datos abiertos deben tener las siguientes características:
♦ Cualquier persona puede consultarlos en el sitio de internet de la institución que los genera.
♦ Permiten conocer de forma detallada el tema que abordan, incluyendo definiciones y descripciones necesarias para entenderlos.
♦ Se pueden consultar sin necesidad de realizar algún pago.
♦ Se pueden consultar sin realizar algún registro que requiera de usuario y contraseña.
♦ Se actualizan periódicamente para mantener su utilidad.
♦ Los datos abiertos de periodos anteriores se mantienen publicados y disponibles para consulta y descarga.
♦ Los datos abiertos publicados provienen directamente de la institución que los generó, con un máximo nivel de detalle y desagregación posible.
♦ Son publicados en formatos que permiten ser procesados e interpretados de manera automática.
♦ Son publicados en formatos que no requieren de algún software de paga para su aprovechamiento.
♦ Pueden ser reutilizados libremente para cualquier fin.