En el 2011 México formó parte de la iniciativa internacional conocida como Alianza del Gobierno Abierto, la cual tiene como objetivo fomentar un conjunto de acciones, metodologías y técnicas tendientes a optimizar la comunicación entre el gobierno y los ciudadanos
En el marco de la participación de México en la Alianza del Gobierno Abierto, se creó el Comité Coordinador el cual es el encargado de liderar el proceso de construcción, implementación y evaluación de los Planes de Acción Nacionales.
Ahora bien, a pesar de la participación del Estado Mexicano en la Alianza del Gobierno Abierto y la adopción de compromisos en el Cuarto Plan de Acción, estos compromisos y las acciones llevadas a cabo, se realizaron con un enfoque hacia programas sociales, es por esto que resultan no ser aplicables a la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (PRODECON).
Sin embargo, si es de su interés conocer más acerca de los planes de acción antes referidos, se proporcionan los siguientes hipervínculos:
Primer Plan de Acción.
1° Plan de Acción 2011-2012 (https://gobabiertomx.org/plan1/.)
Segundo Plan de Acción.
2° Plan de Acción 2013-2015 (https://gobabiertomx.org/plan2/.)
Tercer Plan de Acción.
3° Plan de Acción (https://gobabiertomx.org/plan3/.)
Cuarto Plan de Acción.
4° Plan de Acción 2019-2021 (https://gobabiertomx.org/plan4/.)