Page 8 - Foro Reflexiones sobre las tareas y retos de la Justicia Fiscal
P. 8
Presentación
La función jurisdiccional es cada vez más compleja. Ha transitado de una
actividad puramente técnica de resolución de conflictos jurídicos a ser advertida
como uno de los servicios públicos esenciales del Estado contemporáneo.
En nuestro país, el sistema de justicia fiscal inició con la creación del Tribunal
Fiscal de la Federación mediante la Ley de Justicia Fiscal, publicada en el Diario
Oficial de la Federación el 31 de agosto de 1936 y que entró en vigor el 1° de
enero de 1937. A partir del 2000, se le denomina Tribunal Federal de Justicia
Fiscal y Administrativa, nombre que refleja las competencias que a través de
los años fue adquiriendo.
Es un tribunal contencioso dotado de autonomía para dictar sus fallos y
encargado de administrar justicia en las controversias entre la Administración
Pública Federal y los particulares. Conoce de casi la totalidad de las
controversias en materia administrativa y fiscal, con excepción de los temas
reservados a otros tribunales federales; y resuelve en promedio 160 mil
expedientes al año con un valor económico total de 500 mil millones de pesos
en interés controvertido.
Así, a sus 78 años en funciones, se constituye como una verdadera garantía
a favor del gobernado. Para ello, sin embargo, ha tenido que evolucionar
conforme a las necesidades de cada época.
En este contexto, la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente reconoce el
papel protagónico que ha desempeñado el Tribunal Federal de Justicia Fiscal
y Administrativa, y en el marco de su aniversario, organizó el Primer Foro de
“Reflexiones sobre las tareas y retos de la Justicia Fiscal”, celebrado el 12 de
junio de 2014, en el Hotel Marquís Reforma de la Ciudad de México.
El objetivo del Foro fue reflexionar sobre la evolución y el papel que ha
desempeñado el Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa, como
verdadero medio de control jurisdiccional de los actos de la Administración
Pública Federal, así como abordar las tareas y retos que enfrenta el acceso
a la justicia fiscal en México, en relación con el proceso de modernización y
actualización del Tribunal.
7
La función jurisdiccional es cada vez más compleja. Ha transitado de una
actividad puramente técnica de resolución de conflictos jurídicos a ser advertida
como uno de los servicios públicos esenciales del Estado contemporáneo.
En nuestro país, el sistema de justicia fiscal inició con la creación del Tribunal
Fiscal de la Federación mediante la Ley de Justicia Fiscal, publicada en el Diario
Oficial de la Federación el 31 de agosto de 1936 y que entró en vigor el 1° de
enero de 1937. A partir del 2000, se le denomina Tribunal Federal de Justicia
Fiscal y Administrativa, nombre que refleja las competencias que a través de
los años fue adquiriendo.
Es un tribunal contencioso dotado de autonomía para dictar sus fallos y
encargado de administrar justicia en las controversias entre la Administración
Pública Federal y los particulares. Conoce de casi la totalidad de las
controversias en materia administrativa y fiscal, con excepción de los temas
reservados a otros tribunales federales; y resuelve en promedio 160 mil
expedientes al año con un valor económico total de 500 mil millones de pesos
en interés controvertido.
Así, a sus 78 años en funciones, se constituye como una verdadera garantía
a favor del gobernado. Para ello, sin embargo, ha tenido que evolucionar
conforme a las necesidades de cada época.
En este contexto, la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente reconoce el
papel protagónico que ha desempeñado el Tribunal Federal de Justicia Fiscal
y Administrativa, y en el marco de su aniversario, organizó el Primer Foro de
“Reflexiones sobre las tareas y retos de la Justicia Fiscal”, celebrado el 12 de
junio de 2014, en el Hotel Marquís Reforma de la Ciudad de México.
El objetivo del Foro fue reflexionar sobre la evolución y el papel que ha
desempeñado el Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa, como
verdadero medio de control jurisdiccional de los actos de la Administración
Pública Federal, así como abordar las tareas y retos que enfrenta el acceso
a la justicia fiscal en México, en relación con el proceso de modernización y
actualización del Tribunal.
7