Page 185 - Cultura contributiva en 12
P. 185
México, se cuenta con una estructura considerable que puede
permitir a la población hacer uso de las TIC en sus relaciones con la
Administración Tributaria. La Encuesta sobre Disponibilidad y uso de las
Tecnologías de la Información (MODUTIH) 2013, arroja los siguientes
datos:10
Hogares con % de hogares Crecimiento Usuarios de Crecimiento
computadora con computadora 2012-2013 computadora 2012-2013
2013 2013 2013
11.1 millones 35.8% 13.3% 49.4 millones 10.6%
Hogares con % de hogares Crecimiento Usuarios de Crecimiento
con Internet 2012-2013 Internet 2013 2012-2013
Internet
2013 2013 20.6% (incluye teléfono 12.5%
30.7% celular, iphone
905 millones o similar)
40 millones
Por otra parte, en un diagnóstico del sector TIC en México,11 se encontró
una tendencia de crecimiento en los últimos años, observándose un
uso mayor de las TIC en las actividades cotidianas de las personas,
empresas y gobierno. Sin embargo, destaca que México aún no
está aprovechando lo anterior al nivel que podría para aumentar su
productividad, su bienestar social y el aceleramiento de la disminución
de las diversas brechas sociales que existen.12
10 Boletín de Prensa conjunta del Instituto Federal de Telecomunicaciones y del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, Núm.
502/12 de 27 de noviembre de 2012 y Nota Técnica “Encuesta sobre disponibilidad y uso de las tecnologías de la información
(MODUTIH) 2013”, http://www.inegi.org.mx/inegi/contenidos/espanol/prensa/boletines/boletin/comunicados/especiales/2013/
noviembre/comunica46.pdf. Fecha de consulta: 25 de abril de 2014.
11 Palacios, Jana y Flores-Roux, Ernesto, Diagnostico del sector TIC en México: Conectividad y el crecimiento económico, Documento
elaborado por encargo y para el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), México, IMCO-TELCOM-CIDE, 2012.
12 Ibidem, p. 74.
185
permitir a la población hacer uso de las TIC en sus relaciones con la
Administración Tributaria. La Encuesta sobre Disponibilidad y uso de las
Tecnologías de la Información (MODUTIH) 2013, arroja los siguientes
datos:10
Hogares con % de hogares Crecimiento Usuarios de Crecimiento
computadora con computadora 2012-2013 computadora 2012-2013
2013 2013 2013
11.1 millones 35.8% 13.3% 49.4 millones 10.6%
Hogares con % de hogares Crecimiento Usuarios de Crecimiento
con Internet 2012-2013 Internet 2013 2012-2013
Internet
2013 2013 20.6% (incluye teléfono 12.5%
30.7% celular, iphone
905 millones o similar)
40 millones
Por otra parte, en un diagnóstico del sector TIC en México,11 se encontró
una tendencia de crecimiento en los últimos años, observándose un
uso mayor de las TIC en las actividades cotidianas de las personas,
empresas y gobierno. Sin embargo, destaca que México aún no
está aprovechando lo anterior al nivel que podría para aumentar su
productividad, su bienestar social y el aceleramiento de la disminución
de las diversas brechas sociales que existen.12
10 Boletín de Prensa conjunta del Instituto Federal de Telecomunicaciones y del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, Núm.
502/12 de 27 de noviembre de 2012 y Nota Técnica “Encuesta sobre disponibilidad y uso de las tecnologías de la información
(MODUTIH) 2013”, http://www.inegi.org.mx/inegi/contenidos/espanol/prensa/boletines/boletin/comunicados/especiales/2013/
noviembre/comunica46.pdf. Fecha de consulta: 25 de abril de 2014.
11 Palacios, Jana y Flores-Roux, Ernesto, Diagnostico del sector TIC en México: Conectividad y el crecimiento económico, Documento
elaborado por encargo y para el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), México, IMCO-TELCOM-CIDE, 2012.
12 Ibidem, p. 74.
185