Page 305 - Trabajo Ganador
P. 305
ROS Y REVISTAS.

 Aizega Zubillaga, Joxe, La utilización extrafiscal de los tributos y los
principios de justicia tributaria, Universidad del País Vasco, Servicio
Editorial, Bilbao, 2001.

 Alarcón García, Gloria, “El principio de la renta neta objetiva en la
jurisprudencia alemana”, Revista Euroamericana de estudios tributarios, la
imposición sobre la renta, Tomo I, Centro de Estudios Financieros, Madrid,
1999.

 Alvarado Esquivel, Miguel, “Los sujetos de la potestad de imposición”,
Manual de derecho tributario, ed. Porrúa, México, 2005.

 Alvarado Esquivel, Miguel, “Otros obligados tributarios”, Manual de derecho
tributario, ed. Porrúa, México, 2005.

 Argulló, Antonia, “Estructura de la imposición sobre la renta y el patrimonio y
el principio de capacidad contributiva”, Civitas Revista de Derecho
Financiero, no. 37, ene-mar 1983.

 Borra Marcos, Cristina y Luis Palma. “Las políticas familiares: entre la
conciliación laboral y la fecundidad”, La familia ante el Derecho Tributario,
ed. Comares, Granada, 2005.

 Carter, K. L., et al., “La Reforma Tributaria Canadiense y Henry Simons”,
Hacienda Pública Española, no. 3, Madrid, 1970.

 Casado Ollero, Gabriel, citando a Calvo Ortega en “Naturaleza. Objeto del
Impuesto. Hecho imponible. Rentas exentas.”, Estudios sobre el impuesto
sobre la renta de las personas físicas, 1ra. Ed., Lex Nova, Valladolid, 2000.

 Chapoy Bonifaz, Dolores Beatriz, Modificación a la Ley del Impuesto sobre
la Renta, Universidad Autónoma de México, p. 182.

 Crespo Garrido, María y Carmelo García, “Adecuación de las Políticas
Públicas de familia a la situación de la fecundidad en España y sus
Comunidades Autónomas”, La familia ante el Derecho Tributario, ed.
Comares, Granada, 2005.

 Cors Meya, Xavier, en Elemento subjetivo del hecho imponible, Revista de
Hacienda Pública Española, Vol. 45, Madrid, 1995.

289
   300   301   302   303   304   305   306   307   308   309   310