Page 306 - Trabajo Ganador
P. 306
Domínguez Crespo, César Augusto, “Una revisión al concepto jurídico-
tributario del principio de capacidad económica”, Temas selectos de derecho
tributario, Coord. Gabriela Ríos Granados, Universidad Autónoma de
México, Ed. Porrúa, México, 2008.
Eisenstein, Louis, Las Ideologías de la Imposición, trad. Fernández Cainzos,
Juan. Ed. Instituto de Estudios Fiscales, Madrid, 1983.
El Mínimo Exento en el Sistema Tributario Español, Marcial Pons, Madrid,
1999.
Estudio del concepto estrictamente indispensable como principal requisito de
las deducciones en el impuesto sobre la renta y el impuesto empresarial a
tasa única. Academia de estudios fiscales de la contaduría pública, AC,
México, 2008.
Gallego Peragón, José Manuel, Los principios materiales de justicia
tributaria, Editorial Comares, Granada, 2003.
García Bueno, Marco César, “El Impuesto sobre la renta de las personas
físicas a la luz de los principios de igualdad y capacidad contributiva”,
Temas selectos de derecho tributario, Coord. Gabriela Ríos Granados,
Universidad Autónoma de México, Ed. Porrúa, México, 2008.
García Bueno, Marco César, “El principio de capacidad contributiva como
criterio esencial para una reforma fiscal”, Conceptos de Reforma Fiscal,
Coord. Gabriela Ríos Granados, Universidad Nacional Autónoma de México,
México, 2002.
García Bueno, Marco, “El Impuesto sobre la Renta de Personas Físicas”,
Reforma Hacendaria en la Agenda de la Reforma del Estado, Coord.
Gabriela Ríos Granados, Universidad Nacional Autónoma de México,
México, 2009.
García Frías, Ángeles, “Balance de la Jurisprudencia del Tribunal
Constitucional Alemán sobre el impuesto sobre la renta”, Civitas Revista de
Derecho Financiero, numero 122, 2004.
García Frías, Ángeles, “El mínimo de existencia en el impuesto sobre la
renta alemán”, Información Fiscal, no. 3, Madrid, 1999.
García Frías, Ángeles, “Influencia de la Jurisprudencia del Tribual
Constitucional alemán en el IRPF”, Cuadernos Jurídicos, no. 44, 1996.
290
tributario del principio de capacidad económica”, Temas selectos de derecho
tributario, Coord. Gabriela Ríos Granados, Universidad Autónoma de
México, Ed. Porrúa, México, 2008.
Eisenstein, Louis, Las Ideologías de la Imposición, trad. Fernández Cainzos,
Juan. Ed. Instituto de Estudios Fiscales, Madrid, 1983.
El Mínimo Exento en el Sistema Tributario Español, Marcial Pons, Madrid,
1999.
Estudio del concepto estrictamente indispensable como principal requisito de
las deducciones en el impuesto sobre la renta y el impuesto empresarial a
tasa única. Academia de estudios fiscales de la contaduría pública, AC,
México, 2008.
Gallego Peragón, José Manuel, Los principios materiales de justicia
tributaria, Editorial Comares, Granada, 2003.
García Bueno, Marco César, “El Impuesto sobre la renta de las personas
físicas a la luz de los principios de igualdad y capacidad contributiva”,
Temas selectos de derecho tributario, Coord. Gabriela Ríos Granados,
Universidad Autónoma de México, Ed. Porrúa, México, 2008.
García Bueno, Marco César, “El principio de capacidad contributiva como
criterio esencial para una reforma fiscal”, Conceptos de Reforma Fiscal,
Coord. Gabriela Ríos Granados, Universidad Nacional Autónoma de México,
México, 2002.
García Bueno, Marco, “El Impuesto sobre la Renta de Personas Físicas”,
Reforma Hacendaria en la Agenda de la Reforma del Estado, Coord.
Gabriela Ríos Granados, Universidad Nacional Autónoma de México,
México, 2009.
García Frías, Ángeles, “Balance de la Jurisprudencia del Tribunal
Constitucional Alemán sobre el impuesto sobre la renta”, Civitas Revista de
Derecho Financiero, numero 122, 2004.
García Frías, Ángeles, “El mínimo de existencia en el impuesto sobre la
renta alemán”, Información Fiscal, no. 3, Madrid, 1999.
García Frías, Ángeles, “Influencia de la Jurisprudencia del Tribual
Constitucional alemán en el IRPF”, Cuadernos Jurídicos, no. 44, 1996.
290