Page 43 - Foro Reflexiones sobre las tareas y retos de la Justicia Fiscal
P. 43
¿Qué está haciendo en su actuación diaria la autoridad fiscal? No nos vayamos lejos,
volteemos a ver a PRODECON. ¿Cuántas sugerencias, cuántos casos endémicos
tiene en análisis y estudio que se materializan en negativas absurdas incongruentes,
inconsistentes e ilegales en materia del Impuesto al Valor Agregado?

Si solicito una devolución del Impuesto al Valor Agregado, con independencia de
pedirme los apuntes de ciencias naturales de tercero de primaria, que no los tengo,
me tienen por desistido o, en el mejor de los casos, me niegan la devolución.

Claramente hay una actitud inusitadamente agresiva por parte de la autoridad en lo
que se refiere a la recaudación de impuestos. La actuación de las autoridades ante mi
querido Tribunal no es diferente.

A diferencia de años pasados en donde la autoridad litigaba con argumentos
jurídicos, en donde debatíamos con los Magistrados y Secretarios, discutíamos
y argumentábamos para ver quién tenía razón, hoy la autoridad litiga cada vez
menos con argumentos jurídicos. Su argumento en muchos casos es que el erario
público requiere de recursos. Por ello, le dice al Tribunal que si dicta una sentencia
en su contra, va a terminar siendo un precedente que va a afectar la recaudación y
esa afectación en la recaudación se va a traducir en menos carreteras, en menos
escuelas, en menos hospitales, etcétera.

Señores, no puede este Tribunal que ha sido baluarte de la legalidad desde que se
constituyó, estar sujeto a presiones de ninguna naturaleza que no sea la justa,
correcta, completa e imparcial impartición de justicia. Las presiones de carácter
recaudatorio son inaceptables, un Tribunal que se aprecie de ser imparcial, que se
preste de ser justo y que se aprecie de impartir justicia, escucha, analiza, ve y resuelve
lo que en derecho proceda.

Entonces, el mayor reto que yo veo hoy para mi Tribunal, es mantenerse
estrictamente en el terreno de la legalidad y darle la razón a quien jurídicamente la
demuestre. No es, ni puede ser aceptable que en virtud de argumentos de necesidad
de recaudación se fijen criterios negativos.

Tristemente me tocó hace años muy lejanos un Magistrado que alguna vez dijo:“mira,
Gabriel, no te lo puedo dar porque ha caído la recaudación”. “Dios mío”, yo dije, “¿con
quién estoy hablando, con un Magistrado o con un funcionario público?

Hoy por hoy, eso ya no sucede. Como presidente de la Barra Mexicana Colegio de
Abogados manifiesto mi absoluto apoyo y el de mi Colegio a las labores de este
Tribunal. Reconozco abierta y públicamente en este Foro, como lo he reconocido
muchas veces, la honorabilidad, la honestidad y –lo puedo decir, en mi caso– la
ausencia absoluta de casos de corrupción.

42
   38   39   40   41   42   43   44   45   46   47   48