Page 44 - Foro Reflexiones sobre las tareas y retos de la Justicia Fiscal
P. 44
jo del Tribunal esa independencia intelectual que lo ha caracterizado y que le ha
dado prestigio ante las instituciones mexicanas e internacionales.

Manuel decía que quiere que sea un Tribunal garante de la legalidad, yo lo pido y
respetuosamente lo exijo porque sé que ustedes en conciencia así actúan.

Gracias Diana, gracias Manuel por esta oportunidad. El mejor de los éxitos.

Doctor Rafael Ramírez Moreno Santamarina

Gracias, muy buenas tardes. Señora Procuradora Diana Bernal, muchísimas gracias
por la invitación, con mucho gusto estamos aquí.

Quisiera felicitar a la Sala Superior del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y
Administrativa porque tuvieron una excelente decisión al designar al Magistrado
Manuel Hallivis Pelayo como presidente de este Tribunal para este trienio.

Don Manuel, la exposición que ha hecho del Tribunal ha sido muy clara y nos ha
manifestado la situación del Tribunal a través de los años, nuevamente mi felicitación
para la Sala Superior y para don Manuel.

Entrando en materia, como usuario del Tribunal desde hace muchísimos años, me
gustaría pensar en ciertas adecuaciones.

Existe el día de hoy un Boletín Electrónico a través del cual se hacen las publicaciones
que emiten los Magistrados, ya sea de acuerdos o de resoluciones. Este Boletín
Electrónico en muchas ocasiones parece que se trata de un twitter, no sé si haya una
limitación en cuanto a los caracteres (140), pero en ocasiones se publican acuerdos
de los Magistrados que, por ejemplo dicen: Acuerdo Genérico del Magistrado.
Pero, ¿qué es ese Acuerdo Genérico del Magistrado? La verdad vemos el Boletín
Electrónico y nos quedamos en ascuas, no sabemos en qué consiste el Acuerdo
Genérico del Magistrado.

En la práctica nos hemos encontrado con que ese Acuerdo Genérico del Magistrado
puede ser en relación a una demanda como un plazo para alegatos y nosotros
nos quedamos con Acuerdo Genérico. La noticia no está llegando al justiciable o al
abogado.

Como bien mencionaba el Magistrado Hallivis en su exposición, se está buscando
modificar aspectos puntuales de la Ley Federal de Procedimiento Contencioso
Administrativo como las notificaciones para que efectivamente lleguen a comunicar

43
   39   40   41   42   43   44   45   46   47   48   49