Page 47 - Foro Reflexiones sobre las tareas y retos de la Justicia Fiscal
P. 47
En este sentido Manuel, públicamente te reitero el apoyo de la Academia Mexicana
de Derecho Fiscal en lo personal y como institución de parte.
Muchas gracias Manuel y felicidades.
Contador Público Miguel Ortiz Aguilar
Muchísimas gracias Diana por la invitación a estar en este excelente Foro.
Me adhiero a la felicitación que Diana hizo a Manuel.
Manuel, excelente presentación, fue muy clara y nos mantuviste a todos muy
despiertos, felicidades.
En mi carácter de representante de la International Fiscal Association (IFA), me
corresponde hacer énfasis en los comentarios desde el punto de vista del derecho
tributario internacional.
Afortunadamente el Tribunal empezó a resolver casos en esta materia ya cuando
tenía una edad madura, 60 años de existencia, lo cual nos permitió aterrizar en un
ambiente más propicio.
Como tú comentabas Manuel, en los años 1995-1996 inició formalmente la facultad del
Tribunal de resolver controversias en materia de aplicación de tratados internacionales.
Respecto de los retos específicos del Tribunal, Manuel los enlistó de manera precisa; y
a mí me gustaría hacer énfasis en dos retos específicos.
El primero es la actualización en materia tributaria internacional. Como en todas las
legislaciones y en todo tipo de leyes, hay un dinamismo constante. Pero la evolución
de los negocios y la globalización de la economía, hace que las leyes fiscales se
encuentren en un proceso aún más dinámico, lo que necesariamente implica la
actualización en la aplicación de las leyes tributarias y en la justicia fiscal.
Por ejemplo, las tendencias recientes (de hace poco más de un año) de los fiscos
en todo el mundo para tratar de incrementar las recaudaciones está motivando
todo un movimiento dinámico de cambios a las leyes domésticas, adecuaciones
en reglamentaciones y adecuaciones a los propios tratados, todo esto lleva a los
Magistrados del Tribunal a actualizarse constantemente.
46
de Derecho Fiscal en lo personal y como institución de parte.
Muchas gracias Manuel y felicidades.
Contador Público Miguel Ortiz Aguilar
Muchísimas gracias Diana por la invitación a estar en este excelente Foro.
Me adhiero a la felicitación que Diana hizo a Manuel.
Manuel, excelente presentación, fue muy clara y nos mantuviste a todos muy
despiertos, felicidades.
En mi carácter de representante de la International Fiscal Association (IFA), me
corresponde hacer énfasis en los comentarios desde el punto de vista del derecho
tributario internacional.
Afortunadamente el Tribunal empezó a resolver casos en esta materia ya cuando
tenía una edad madura, 60 años de existencia, lo cual nos permitió aterrizar en un
ambiente más propicio.
Como tú comentabas Manuel, en los años 1995-1996 inició formalmente la facultad del
Tribunal de resolver controversias en materia de aplicación de tratados internacionales.
Respecto de los retos específicos del Tribunal, Manuel los enlistó de manera precisa; y
a mí me gustaría hacer énfasis en dos retos específicos.
El primero es la actualización en materia tributaria internacional. Como en todas las
legislaciones y en todo tipo de leyes, hay un dinamismo constante. Pero la evolución
de los negocios y la globalización de la economía, hace que las leyes fiscales se
encuentren en un proceso aún más dinámico, lo que necesariamente implica la
actualización en la aplicación de las leyes tributarias y en la justicia fiscal.
Por ejemplo, las tendencias recientes (de hace poco más de un año) de los fiscos
en todo el mundo para tratar de incrementar las recaudaciones está motivando
todo un movimiento dinámico de cambios a las leyes domésticas, adecuaciones
en reglamentaciones y adecuaciones a los propios tratados, todo esto lleva a los
Magistrados del Tribunal a actualizarse constantemente.
46