Page 54 - Foro Reflexiones sobre las tareas y retos de la Justicia Fiscal
P. 54
enes se postulan para nombramientos de Magistrados, deben ser secretarios que
tengan carrera dentro del propio Tribunal. En sexenios anteriores los nombramientos
se realizaban por amiguismo y no necesariamente se tomaba en cuenta el
profesionalismo de la persona que se estaba designando.
Entonces, difiero totalmente de lo que señaló Gabriel. Creo que debería existir la
ratificación por una sola vez.
Maestro Rodrigo Muñoz Serafín
Para hablar del tema, hay que diferenciar entre el Tribunal Federal de Justicia Fiscal y
Administrativa y el Poder Judicial, porque las condiciones son totalmente diferentes.
La imparcialidad no está en tela de juicio, el Tribunal ha demostrado siempre que
es un Tribunal que no se somete a presiones y que falla como debe de fallar. En ese
sentido, la imparcialidad en el aspecto más importante y bajo el sistema que existe,
está garantizada.
Si debe o no haber un nuevo nombramiento, es secundario. Lo que vale la pena
revisar es el sistema de evaluación existente. Muchas veces, por el mismo sistema
–me queda claro que no hay sistemas perfectos, pero hay que buscar el que menos
errores tenga–, los Magistrados tienen que trabajar en función de la perversidad de
las estadísticas, porque con base a ello se les evalúa. Entonces, o emiten sentencias
rápidamente, o dedican más tiempo a analizarlas a detalle y emiten sentencias de
mejor calidad pero en menor cantidad; no se puede todo.
Entonces, más allá de si el nuevo nombramiento es correcto o procedente, tiene que
trabajarse en el sistema de evaluación, que no sea un sistema que se cargue tanto en
la parte estadística. Creo que un tema importante que debe tomarse en cuenta en la
evaluación es la productividad y la actualización técnica.
En mi experiencia, respecto de la honestidad y la imparcialidad, no tengo
absolutamente nada que decir pues jamás he recibido ni he tenido conocimiento de
lo contrario, esa parte está garantizada en el Tribunal.
Contador Público Miguel Ortiz Aguilar
Quisiera enfocarme en la independencia del juzgador, el tema de ratificación o
nombramiento lo dejo a mis compañeros Gabriel y Rafael, que seguramente nos
tendrán cosas interesantes qué decir.
53
tengan carrera dentro del propio Tribunal. En sexenios anteriores los nombramientos
se realizaban por amiguismo y no necesariamente se tomaba en cuenta el
profesionalismo de la persona que se estaba designando.
Entonces, difiero totalmente de lo que señaló Gabriel. Creo que debería existir la
ratificación por una sola vez.
Maestro Rodrigo Muñoz Serafín
Para hablar del tema, hay que diferenciar entre el Tribunal Federal de Justicia Fiscal y
Administrativa y el Poder Judicial, porque las condiciones son totalmente diferentes.
La imparcialidad no está en tela de juicio, el Tribunal ha demostrado siempre que
es un Tribunal que no se somete a presiones y que falla como debe de fallar. En ese
sentido, la imparcialidad en el aspecto más importante y bajo el sistema que existe,
está garantizada.
Si debe o no haber un nuevo nombramiento, es secundario. Lo que vale la pena
revisar es el sistema de evaluación existente. Muchas veces, por el mismo sistema
–me queda claro que no hay sistemas perfectos, pero hay que buscar el que menos
errores tenga–, los Magistrados tienen que trabajar en función de la perversidad de
las estadísticas, porque con base a ello se les evalúa. Entonces, o emiten sentencias
rápidamente, o dedican más tiempo a analizarlas a detalle y emiten sentencias de
mejor calidad pero en menor cantidad; no se puede todo.
Entonces, más allá de si el nuevo nombramiento es correcto o procedente, tiene que
trabajarse en el sistema de evaluación, que no sea un sistema que se cargue tanto en
la parte estadística. Creo que un tema importante que debe tomarse en cuenta en la
evaluación es la productividad y la actualización técnica.
En mi experiencia, respecto de la honestidad y la imparcialidad, no tengo
absolutamente nada que decir pues jamás he recibido ni he tenido conocimiento de
lo contrario, esa parte está garantizada en el Tribunal.
Contador Público Miguel Ortiz Aguilar
Quisiera enfocarme en la independencia del juzgador, el tema de ratificación o
nombramiento lo dejo a mis compañeros Gabriel y Rafael, que seguramente nos
tendrán cosas interesantes qué decir.
53