Page 18 - El sistema de impuestos en México
P. 18

V. Conclusión

El sistema de impuestos es el conjunto de impuestos
vigentes en un país en determinado momento, ordenados
y coordinados según unos principios generales y que
persiguen unos determinados fines.
Los principios generales de los impuestos, son los
elementos mínimos con los que éstos deben cumplir, para
Adam Smith, son: principio de proporcionalidad, principio
de certidumbre, principio de comodidad y principio de
economía.
Los impuestos tienen ciertas características, según estén
clasificados como: directos o indirectos, generales o especiales,
personales o reales, y con fines fiscales o extra fiscales.
Otra clasificación que existe en el sistema de impuestos
mexicano es en función de la autoridad que los percibe:
impuestos federales, impuestos estatales e impuestos
municipales.
Así, el sistema de impuestos mexicano se conforma de
una serie de impuestos que corresponden a los distintos
niveles de gobierno, coordinados por el Sistema Nacional
de Coordinación Fiscal.
El Sistema Nacional de Coordinación Fiscal se encarga
de la cooperación entre la Federación y las entidades
federativas, incluyendo el Distrito Federal, para armonizar el
sistema tributario mediante la coordinación y colaboración
intergubernamental.

                                                                     18
   13   14   15   16   17   18   19   20