Page 17 - El sistema de impuestos en México
P. 17
Como se advierte, se trata de una serie de impuestos que
corresponden a los distintos niveles de gobierno, y que
puede resultar caótica. Por ello se rigen a partir de un
Sistema Nacional de Coordinación Fiscal (SNCF).
El Sistema Nacional de Coordinación Fiscal se conforma
de un conjunto de disposiciones y órganos que regulan la
cooperación entre la Federación y las entidades federativas,
incluyendo el Distrito Federal, para armonizar el sistema
de impuestos y de contribuciones en general, mediante la
coordinación y colaboración intergubernamental.24
La esencia del SNCF consiste en que Federación y estados
puedan firmar convenios de coordinación fiscal, por medio
de los cuales los estados se comprometan a limitar su
potestad tributaria a favor de la Federación, a cambio de
una participación en los ingresos fiscales federales.25
Actualmente, todos los estados han signado este tipo
de convenios, con lo que se ha logrado que los dos
impuestos más importantes, ISR e IVA, sean establecidos y
administrados por la Federación, a pesar de que no se hayan
asignado de manera expresa al Congreso de la Unión.26
24 Cfr. Página del Sistema Nacional de Coordinación Fiscal, “Acerca del N.C.F.”, http://sncf.gob.mx/organisims/
default.aspx. Fecha de consulta: 20 de marzo de 2015.
25 Serna de la Garza, José María, Las convenciones nacionales fiscales y el federalismo en México, Universi-
dad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas, México, 2004, pp. 21 y 22,
http://biblio.juridicas.unam.mx/libros/3/1325/5.pdf
26 Ibidem.