Page 20 - La facultad del Estado para cobrar contribuciones
P. 20
Conclusiones
Primera. Mientras que el Poder Legislativo tiene la facultad
de crear contribuciones, la Administración Tributaria tiene
la facultad recaudadora; es decir, la facultad de realizar el
cobro de las diversas obligaciones tributarias, conforme a
las leyes.
Segunda. Respecto de las contribuciones federales, la SHCP,
a través del órgano desconcentrado SAT, es la encargada
de cobrar contribuciones en los términos de las leyes
aplicables, y vigilar y asegurar el cumplimiento de las
disposiciones fiscales. No obstante, las leyes otorgan
funciones fiscales respecto de determinadas contribuciones
a otros órganos u organismos denominados organismos
fiscales autónomos: IMSS, INFONAVIT y CONAGUA.
Tercera. Para cumplir con la obligación fiscal, primero
hay que determinar dicha obligación. La determinación
es la operación matemática encaminada a establecer
la cantidad de contribuciones que corresponde pagar,
mediante la aplicación de las tasas establecidas en la ley
para ese propósito a la base imponible. Por regla general la
determinación de la obligación fiscal corresponde al propio
contribuyente (autodeterminación), pero en ocasiones es
realizada por la autoridad fiscal con ayuda de la facultad
fiscalizadora, especialmente cuando se tiene sospecha
de que el contribuyente no realizó correctamente la
determinación de contribuciones.
Cuarta. Cuando el contribuyente no paga voluntaria y
oportunamente las contribuciones que le corresponden,
20
Primera. Mientras que el Poder Legislativo tiene la facultad
de crear contribuciones, la Administración Tributaria tiene
la facultad recaudadora; es decir, la facultad de realizar el
cobro de las diversas obligaciones tributarias, conforme a
las leyes.
Segunda. Respecto de las contribuciones federales, la SHCP,
a través del órgano desconcentrado SAT, es la encargada
de cobrar contribuciones en los términos de las leyes
aplicables, y vigilar y asegurar el cumplimiento de las
disposiciones fiscales. No obstante, las leyes otorgan
funciones fiscales respecto de determinadas contribuciones
a otros órganos u organismos denominados organismos
fiscales autónomos: IMSS, INFONAVIT y CONAGUA.
Tercera. Para cumplir con la obligación fiscal, primero
hay que determinar dicha obligación. La determinación
es la operación matemática encaminada a establecer
la cantidad de contribuciones que corresponde pagar,
mediante la aplicación de las tasas establecidas en la ley
para ese propósito a la base imponible. Por regla general la
determinación de la obligación fiscal corresponde al propio
contribuyente (autodeterminación), pero en ocasiones es
realizada por la autoridad fiscal con ayuda de la facultad
fiscalizadora, especialmente cuando se tiene sospecha
de que el contribuyente no realizó correctamente la
determinación de contribuciones.
Cuarta. Cuando el contribuyente no paga voluntaria y
oportunamente las contribuciones que le corresponden,
20