Page 142 - Trabajo Ganador
P. 142
emos ver que el régimen de sueldos es el que tiene menos gastos deducibles. El
trabajador sólo deduce en promedio el 57% de sus gastos reales, mientras que la
empresa que tributa en el régimen de actividad empresarial y profesional puede deducir
el 98%. Por su parte el REPECO, al tener una deducción fija, presenta un alto
porcentaje de deducción en los niveles de ingresos inferiores, pero en el caso de los
ingresos más altos éste puede ser mínimo.
3.4.2. Base real y base liquidable.
Pues bien partiendo de que los gastos reales son distintos a los gastos deducibles,
creemos que es importante comparar la base liquidable - calculada con los ingresos
acumulables y las deducciones autorizadas como lo dicta la LISR - y la base real168 -
considerando la totalidad de ingresos y gastos, sin importar si son acumulables y
deducibles -.
168 Utilizamos el término base real pues consideramos que los conceptos renta neta, renta neta objetiva,
renta neta subjetiva, no son del todo aplicables. El término base real sólo lo utilizamos para referirnos a la
diferencia de los ingresos totales y los gastos totales, esto desde el mero punto de vista cuantitativo.
128
trabajador sólo deduce en promedio el 57% de sus gastos reales, mientras que la
empresa que tributa en el régimen de actividad empresarial y profesional puede deducir
el 98%. Por su parte el REPECO, al tener una deducción fija, presenta un alto
porcentaje de deducción en los niveles de ingresos inferiores, pero en el caso de los
ingresos más altos éste puede ser mínimo.
3.4.2. Base real y base liquidable.
Pues bien partiendo de que los gastos reales son distintos a los gastos deducibles,
creemos que es importante comparar la base liquidable - calculada con los ingresos
acumulables y las deducciones autorizadas como lo dicta la LISR - y la base real168 -
considerando la totalidad de ingresos y gastos, sin importar si son acumulables y
deducibles -.
168 Utilizamos el término base real pues consideramos que los conceptos renta neta, renta neta objetiva,
renta neta subjetiva, no son del todo aplicables. El término base real sólo lo utilizamos para referirnos a la
diferencia de los ingresos totales y los gastos totales, esto desde el mero punto de vista cuantitativo.
128