Page 144 - Trabajo Ganador
P. 144
ndo vemos la barra del promedio podemos pensar, contrario a lo que hemos venido
afirmando, que el régimen de sueldos y el régimen de actividad empresarial y
profesional tienen una relación de base real a base liquidable muy similar.

Sin embargo, es necesario que veamos a detalle la gráfica en cada uno de los ingresos.
De este modo nos podemos percatar de que en los ingresos más bajos - de 1 a 3
SMGZA - el régimen de sueldos presenta una relación mayor. Esto sucede porque el
ingreso es muy bajo, en proporción a los ingresos exentos y a las deducciones
autorizadas.

Asimismo, encontramos que en los niveles siguientes - específicamente en ingresos de
5 a 20 SMGZ - hay una marcada diferencia entre la relación del régimen de sueldos y el
de actividad empresarial. Por el contrario, vemos que en los ingresos superiores la
relación se va haciendo equivalente e incluso llega a superar el régimen de sueldos169.

Entonces, podemos concluir que en los ingresos medios es donde se tiene la menor
deducibilidad de gastos justificados y relacionados con la producción del ingreso, y
como los ingresos superiores se ven más beneficiados.

Lo anterior sucede porque las pocas deducciones que contempla la LISR para los

169 Recordemos que la relación es proporcional entre los valores de la base real y la base liquidable. No
se consideran la totalidad de los gastos realizados.

130
   139   140   141   142   143   144   145   146   147   148   149