Page 1 - Malas Practicas
P. 1
COBRO PERSUASIVO: ALCANCES Y LÍMITES. UNA NUEVA VISIÓN
I. Introducción
México es uno de los países de la OCDE y de América Latina que menos recauda.
Generalmente México recauda un aproximado de 19.7% respecto del Producto
Interno Bruto (PIB), mientras que el promedio en los países miembros de la OCDE
es de 34.8%. Sin embargo, esta cifra del 19.7% incluye la recaudación por
concepto de rendimientos petroleros, por lo que descontándolos, la recaudación
se reduce aproximadamente a la mitad.
Como se observa, la recaudación de nuestro país puede caracterizarse como
débil. Esto se corrobora con la Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio
Fiscal 2015, según la cual los ingresos por concepto de impuestos para 2015
ascenderán a 2 billones de pesos. No obstante, esta cantidad representa menos
de la mitad de los ingresos totales para el mismo año (4.6 billones de pesos).1
La complejidad de las normas fiscales y el desconocimiento de los ciudadanos de
sus derechos y obligaciones como contribuyentes son algunos de los factores que
generan desconfianza y cierto grado de reticencia al cumplimiento de las
obligaciones tributarias por parte de los pagadores de impuestos.
De esta manera, es necesario adoptar medidas que fortalezcan la cultura
contributiva y acerquen a los sujetos de la relación jurídico-tributaria, a fin de
alcanzar una recaudación más eficiente. Para ello, se requiere que la población
tenga conocimiento y comprenda la importancia de sus responsabilidades fiscales.
1 Decreto por el que se expide la Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2015,
http://www.hacienda.gob.mx/INGRESOS/Ingresos_ley/2015/lif_2015.pdf. Fecha de consulta: 8 de
mayo de 2015.
1