Page 6 - Malas Practicas
P. 6

noción básica de persuasión: la amenaza de acciones coactivas. Efectivamente,
más que tratarse de “invitaciones” a los contribuyentes para que cumplan con sus

obligaciones fiscales, en muchas ocasiones, establecen que de no atender la

acción de cobro persuasivo y subsanar de manera inmediata y espontánea la
omisión detectada por la autoridad fiscal se podrán “generar requerimientos y

sanciones, así como el inicio de facultades de comprobación previstas en el
Código Fiscal de la Federación”.10

Claramente se trata de una intimidación o amenaza. Lo anterior puede deberse a

que el cobro persuasivo también se conoce como un paso previo al cobro
coactivo,11 que generalmente se realiza por el área recaudadora de la

administraciones tributarias. Es decir, el cobro persuasivo está ligado al coactivo,

por lo que a veces la línea que los separa se diluye, lo que no debe suceder.

La persuasión implica el convencimiento del contribuyente mediante argumentos

razonados de la Administración Tributaria para que aquél cumpla con sus

obligaciones fiscales, y no excluye que se le informe adecuadamente sobre las

posibles consecuencias que acarrearía el no cumplimiento de esas obligaciones.

10 Esto parece contrastar con el objetivo mismo del Programa de Cobro Persuasivo del SAT, según
el cual: “el cobro persuasivo ha sido implementado por el SAT para motivar al contribuyente a
través de estructuras amigables que faciliten el pago de su adeudo fiscal, evitando con ello, llegar
al requerimiento y/o embargo de sus bienes, y en general, realizar acciones previstas en la ley a
través del Procedimiento Administrativo de Ejecución, lo que origina mayores gastos a los ya
generados y afectación en su historial crediticio, debido a que el incumplimiento de sus
obligaciones fiscales es reportado a las Sociedades de Información Crediticia”. Cfr. Página
electrónica del SAT,
http://www.sat.gob.mx/fichas_tematicas/cobro_persuasivo/Paginas/default.aspx. Fecha de
consulta: 8 de mayo de 2015.
11 Al respecto, el Manual de Cobro Persuasivo y Coactivo de la Defensoría del Pueblo de Colombia
establece que el cobro persuasivo es la etapa inicial o previa al cobro coactivo en donde se invita
al obligado a solucionar el conflicto de una manera consensual y beneficiosa para las partes. Cfr.
Defensoría del Pueblo Colombia, Manual de Cobro Persuasivo y Coactivo de la Defensoría del
Pueblo, Oficina Jurídica, Julio de 2014,
http://www.defensoria.gov.co/attachment/601/Manual%20COBRO%20PERSUASIVO%20/%20COA
CTIVO.pdf. Fecha de consulta: 8 de mayo de 2015.

                                                                                                                       6
   1   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11