Page 3 - Malas Practicas
P. 3

El Defensor de los pagadores de impuestos propone que la implementación de
este tipo de programas se lleve a cabo bajo un enfoque persuasivo, basado en la
convocatoria al contribuyente al cumplimiento voluntario y en el derecho a ser
informado y asistido, lo que las autoridades deben hacer en ejercicio de sus
facultades de asistencia.

    II. Cobros persuasivos: significado, alcances y límites
El cobro persuasivo es el “conjunto de diligencias que los funcionarios ejecutores
deben realizar, con miras a informar a los contribuyentes sobre el debido pago a la
entidad correspondiente, de sus obligaciones fiscales. Su objetivo fundamental es
procurar un acercamiento más efectivo con el deudor, tratando de evitar el
proceso coactivo”.4 Otro de los objetivos es la recuperación total e inmediata de la
cartera y procurar asegurar el pago mediante el otorgamiento de plazos u otras
facilidades.

De esta definición, la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente identifica tres
importantes elementos del cobro persuasivo:

     Diligencias para informar a los contribuyentes sobre el debido cumplimiento
         de sus obligaciones.

     Acercamiento efectivo con el contribuyente “deudor” del cumplimiento de
         una obligación fiscal.

     Evitar los procedimientos tributarios de carácter coactivo, en sentido
         gramatical.5

4 Gómez Gómez, Diana Marcela; Mejía Vélez, Juan Camilo; y Montoya Castrillón, Rodrigo,
Jurisdicción Coactiva: Potestad administrativa o Función Jurisdiccional, Colombia, 2007, pp. 34 y
35.
5 “Coactivo”: Que ejerce coacción o deriva de ella. Diccionario de la Lengua Española, 22 ed., Real
Academia Española, 2012, http://lema.rae.es/drae/?val=coactivo. Fecha de consulta: 12 de mayo
de 2015.

                                                                                                                       3
   1   2   3   4   5   6   7   8