Page 13 - Malas Practicas
P. 13

Pues, así como los tribunales se encargan de tutelar los derechos de los
pagadores de impuestos en los casos de cobro coactivo, los derechos de los
contribuyentes en los procedimientos de cobro persuasivo también deben ser
tutelados. PRODECON, como organismo no jurisdiccional, es quien por excelencia
debe realizar esta encomienda.

La Procuraduría de la Defensa del Contribuyente considera indispensable que la
autoridad fiscal adopte un protocolo que norme las actuaciones de cobro
persuasivo, incorporando las mejores prácticas para el respeto irrestricto de los
derechos del pagador de impuestos. Con ello, se busca optimizar la relación de
confianza entre contribuyentes y autoridad fiscal, ajustándose a la tendencia
internacional de cumplimiento cooperativo propuesta por la OCDE.

A efecto de garantizar que las acciones de cobro persuasivo estén libres de
amenaza, intimidación o de disfrazados actos coactivos de cobro y de fiscalización
sin observar el debido proceso, estos protocolos deben contemplar una
participación activa del Defensor no jurisdiccional de los pagadores de impuestos.

Por tanto, este Ombudsman emitirá en breve un Análisis Sistémico para sugerir a
las autoridades fiscales adoptar un protocolo que, recogiendo las mejores
prácticas administrativas, norme los procedimientos de cobro persuasivo que está
llevando a cabo. De igual forma convocará a la celebración de una reunión
periódica con las autoridades fiscales y los grupos de contribuyentes organizados.

PRODECON busca la divulgación de estas prácticas para que los gobernados
sepan que son indebidas y, en caso de sufrir alguna de éstas, acudan a este
organismo para la protección de sus derechos como contribuyentes.

                                                                                                                      13
   8   9   10   11   12   13