Page 4 - Recomendación 18/2015
P. 4
Subprocuraduría de Protección de los
Derechos de los Contribuyentes
"2015, Año del Generalísimo José
María Morelos y Pavón"
honorarios y 1% sobre remuneraciones, todos del ejercicio 1995; así como impuesto al valor
agregado e impuesto sobre la renta, correspondientes al periodo de octubre a diciembre de
1995. En dicho convenio, la empresa quejosa ofreció como garantía del interés fiscal la
obligación solidaria a cargo de Eliminadas 7 palabras. Fundamento legal: Artículo 18 de la
Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental.
Motivación ver (1) respecto de un bien inmueble propiedad de esa empresa.
2) La contribuyente realizó el pago de seis parcialidades en las siguientes fechas: 20 de marzo,
06 de mayo, 06 de junio, 07 de julio, 06 de agosto y 08 de septiembre de 1997. Por lo que
atendiendo al contenido del artículo 66, fracción III, inciso c), del Código Fiscal de la
Federación vigente en dicho año, fue a partir del mes de diciembre de 1997 cuando el saldo
insoluto del crédito fiscal se tornó exigible, en virtud del incumplimiento de la contribuyente
respecto del pago de tres parcialidades consecutivas.
3) No obstante que desde diciembre de 1997 la autoridad recaudadora tenía expeditas sus
facultades para ejecutar el crédito fiscal, fue el 3 de marzo de 1999 cuando emitió el
mandamiento de ejecución con la finalidad de embargar en la vía administrativa el inmueble
propiedad de Eliminadas 4 palabras. Fundamento legal: Artículo 18 de la Ley Federal de
Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental. Motivación ver (1),
ubicado en Eliminadas 11 palabras. Fundamento legal: Artículo 18 de la Ley Federal de
Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental. Motivación ver (1),, con
el objeto de garantizar el interés fiscal, ya que la hoy quejosa solicitó sustituir la obligación
solidaria que había asumido Eliminadas 7 palabras. Fundamento legal: Artículo 18 de la Ley
Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental. Motivación
ver (1).
4) El 29 de octubre de 1999, en virtud del incumplimiento de la contribuyente en el pago de las
parcialidades del crédito fiscal Eliminadas 1 palabras. Fundamento legal: Artículo 18 de la
Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental.
Motivación ver (1), fue requerida del pago del saldo insoluto, apercibiéndola que de no
cubrir dicho pago se procedería a hacer efectiva la garantía ofrecida, esto es, el inmueble
ofrecido por la obligada solidaria Eliminadas 4 palabras. Fundamento legal: Artículo 18 de la
Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental.
Motivación ver (1),
5) El 11 de diciembre de 2000, la quejosa presentó solicitud de sustitución de garantía,
ofreciendo para tal efecto la obligación solidaria de los siguientes contribuyentes:
FO-QR-ACRE Acuerdo de Recomendación Versión 1.0
4
Derechos de los Contribuyentes
"2015, Año del Generalísimo José
María Morelos y Pavón"
honorarios y 1% sobre remuneraciones, todos del ejercicio 1995; así como impuesto al valor
agregado e impuesto sobre la renta, correspondientes al periodo de octubre a diciembre de
1995. En dicho convenio, la empresa quejosa ofreció como garantía del interés fiscal la
obligación solidaria a cargo de Eliminadas 7 palabras. Fundamento legal: Artículo 18 de la
Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental.
Motivación ver (1) respecto de un bien inmueble propiedad de esa empresa.
2) La contribuyente realizó el pago de seis parcialidades en las siguientes fechas: 20 de marzo,
06 de mayo, 06 de junio, 07 de julio, 06 de agosto y 08 de septiembre de 1997. Por lo que
atendiendo al contenido del artículo 66, fracción III, inciso c), del Código Fiscal de la
Federación vigente en dicho año, fue a partir del mes de diciembre de 1997 cuando el saldo
insoluto del crédito fiscal se tornó exigible, en virtud del incumplimiento de la contribuyente
respecto del pago de tres parcialidades consecutivas.
3) No obstante que desde diciembre de 1997 la autoridad recaudadora tenía expeditas sus
facultades para ejecutar el crédito fiscal, fue el 3 de marzo de 1999 cuando emitió el
mandamiento de ejecución con la finalidad de embargar en la vía administrativa el inmueble
propiedad de Eliminadas 4 palabras. Fundamento legal: Artículo 18 de la Ley Federal de
Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental. Motivación ver (1),
ubicado en Eliminadas 11 palabras. Fundamento legal: Artículo 18 de la Ley Federal de
Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental. Motivación ver (1),, con
el objeto de garantizar el interés fiscal, ya que la hoy quejosa solicitó sustituir la obligación
solidaria que había asumido Eliminadas 7 palabras. Fundamento legal: Artículo 18 de la Ley
Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental. Motivación
ver (1).
4) El 29 de octubre de 1999, en virtud del incumplimiento de la contribuyente en el pago de las
parcialidades del crédito fiscal Eliminadas 1 palabras. Fundamento legal: Artículo 18 de la
Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental.
Motivación ver (1), fue requerida del pago del saldo insoluto, apercibiéndola que de no
cubrir dicho pago se procedería a hacer efectiva la garantía ofrecida, esto es, el inmueble
ofrecido por la obligada solidaria Eliminadas 4 palabras. Fundamento legal: Artículo 18 de la
Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental.
Motivación ver (1),
5) El 11 de diciembre de 2000, la quejosa presentó solicitud de sustitución de garantía,
ofreciendo para tal efecto la obligación solidaria de los siguientes contribuyentes:
FO-QR-ACRE Acuerdo de Recomendación Versión 1.0
4