Page 18 - Foro Reflexiones sobre las tareas y retos de la Justicia Fiscal
P. 18
blanza
Manuel Luciano Hallivis Pelayo
Licenciado en Derecho por la Universidad Iberoamericana, Maestro en Derecho
por la Universidad Tulane, Maestro en Administración Pública por la Universidad
de Michigan, y Doctor en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de
México; además, realizó el tercer curso de “Instituciones y Técnicas Tributarias” del
CIAT, en el Ministerio de Economía y Hacienda de España.
Ha obtenido diversos reconocimientos: segundo lugar del premio del INAP,
primer lugar en el Concurso de Tesis Profesionales de la CANACO, Medalla de oro
“José Sánchez Villaseñor”, Medalla “Alfonso X El Sabio”, Premio especial “Miguel
Villoro Toranzo”, Medalla al Mérito Universitario de la Universidad Iberoamericana,
entre otros premios y reconocimientos.
Se ha desempeñado como Vicepresidente del Instituto Latinoamericano de
Derecho Tributario, Vicepresidente de la Academia Mexicana de Derecho Fiscal,
Vocal Ejecutivo de la International Association of Tax Judges y Vicepresidente de
la Academia Nacional de Derecho Administrativo y Administración Pública, entre
otros.
Entre sus publicaciones destacan: “Interpretación de Tratados Internacionales
Tributarios”, “Teoría General de la Interpretación”, “Fisco, Federalismo y
Globalización” y “Tratado de Derecho Fiscal y Administración Tributaria de
México”. Además, ha participado en más de 23 libros colectivos y más de 80
artículos y ponencias.
Además, en el ámbito docente, cuenta con más de 35 años impartiendo cátedra
en los grados de Licenciatura, Maestría y Doctorado en Derecho.
En el Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa, en enero de 1997 fue
designado Magistrado regional; en septiembre de 2002 fue promovido a la Sala
Superior; en 2004 fue nombrado Presidente de la Segunda Sección y de 2007 a
2011 fue Presidente de la Primera Sección. Desde enero de 2014 es Magistrado
Presidente del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa y de su Junta de
Gobierno y Administración.
17
Manuel Luciano Hallivis Pelayo
Licenciado en Derecho por la Universidad Iberoamericana, Maestro en Derecho
por la Universidad Tulane, Maestro en Administración Pública por la Universidad
de Michigan, y Doctor en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de
México; además, realizó el tercer curso de “Instituciones y Técnicas Tributarias” del
CIAT, en el Ministerio de Economía y Hacienda de España.
Ha obtenido diversos reconocimientos: segundo lugar del premio del INAP,
primer lugar en el Concurso de Tesis Profesionales de la CANACO, Medalla de oro
“José Sánchez Villaseñor”, Medalla “Alfonso X El Sabio”, Premio especial “Miguel
Villoro Toranzo”, Medalla al Mérito Universitario de la Universidad Iberoamericana,
entre otros premios y reconocimientos.
Se ha desempeñado como Vicepresidente del Instituto Latinoamericano de
Derecho Tributario, Vicepresidente de la Academia Mexicana de Derecho Fiscal,
Vocal Ejecutivo de la International Association of Tax Judges y Vicepresidente de
la Academia Nacional de Derecho Administrativo y Administración Pública, entre
otros.
Entre sus publicaciones destacan: “Interpretación de Tratados Internacionales
Tributarios”, “Teoría General de la Interpretación”, “Fisco, Federalismo y
Globalización” y “Tratado de Derecho Fiscal y Administración Tributaria de
México”. Además, ha participado en más de 23 libros colectivos y más de 80
artículos y ponencias.
Además, en el ámbito docente, cuenta con más de 35 años impartiendo cátedra
en los grados de Licenciatura, Maestría y Doctorado en Derecho.
En el Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa, en enero de 1997 fue
designado Magistrado regional; en septiembre de 2002 fue promovido a la Sala
Superior; en 2004 fue nombrado Presidente de la Segunda Sección y de 2007 a
2011 fue Presidente de la Primera Sección. Desde enero de 2014 es Magistrado
Presidente del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa y de su Junta de
Gobierno y Administración.
17