Page 32 - Foro Reflexiones sobre las tareas y retos de la Justicia Fiscal
P. 32
bién que se nos señalen nuestros errores. Eso nos ayuda, para que podamos
saber qué es lo que estamos haciendo bien, qué es lo que no estamos haciendo tan
bien y contar con conocimiento de frontera.

También quiero comentarles que tenemos representación oficial en la International
Association of Tax Judges, la Suprema Corte, el Tribunal Electoral, el Consejo de la
Judicatura, los colegiados y los contenciosos estatales. Tenemos conexión con ellos,
asistimos a sus Foros y ellos asisten a los nuestros. Estoy hablando de capacitación
del SAT, del IMSS, del INFONAVIT, del IMPI, de la SEDENA, de la Secretaría de la
Función Pública, etcétera.

También hemos realizado algunos eventos en conjunto con el Poder Legislativo;
han sido de mucha utilidad para nosotros. Igualmente llevamos buena relación
con las escuelas y colegios de México. El Tribunal se preocupa por estudiar con las
universidades, la mayoría damos clase en algunas de ellas, tenemos excelentes
relaciones con todos los ámbitos nacionales.

En el ámbito internacional también tenemos presencia, Philippe Martin,
Vicepresidente del Consejo del Estado Francés está en contacto permanente; en el
Bundesfinanzhof, la Juez Gröbe de la Suprema Corte Administrativa de Alemania,
también está en contacto con nosotros; además, hay relación con el Tribunal Supremo
Español, con la OCDE, etcétera.

Por otra parte, las XXVIII Jornadas del Instituto Latinoamericano de Derecho
Tributario (ILADT) se celebraran en México en 2015. El ILADT del cual su servidor
participa como presidente, abarca casi toda América Latina, España, Italia, Portugal
y Francia. Del mismo modo, la International Association of Tax Judges nos tiene en la
Mesa directiva, y hay participación en la Asociación Iberoamericana de Tribunales de
Justicia. El Magistrado Anzures es el Secretario y a partir de septiembre, la Magistrada
Nora Elizabeth Urby Genel será la secretaria. Igualmente participamos con los
institutos tributarios de Colombia, Brasil, Argentina, España e Italia.

A todos estos organismos hemos llevado nuestra metodología, hemos discutido
casos (obviamente los publicados para no violar las leyes en materia de protección
de datos), y hemos llevado nuestros criterios que han sido bien recibidos.

También estamos presentes en el ámbito de transparencia y rendición de cuentas.
Tenemos nuestro reglamento, la página web actualizada, sesiones públicas, una
serie de documentos e información para los usuarios etcétera. La transparencia es
una herramienta de trabajo que nos permitirá un acercamiento todavía mayor a las
necesidades de los ciudadanos.

31
   27   28   29   30   31   32   33   34   35   36   37