Page 29 - Foro Reflexiones sobre las tareas y retos de la Justicia Fiscal
P. 29
juicio tradicional en línea) es muy engorrosa. Por ello, las autoridades hemos decidido
reducir algunos plazos y unificar los plazos del recurso de revocación.

Sin embargo, no quiero que se asusten los compañeros, porque luego dicen que es
más trabajo para ellos. Evidentemente, cuando se reducen plazos son los compañeros
los que sufren las consecuencias.

Les voy a decir qué es lo que estamos pensando hacer para mitigar esos efectos y para
lograr eficiencia y calidad en las resoluciones. Queremos ampliar los supuestos del
Juicio Sumario. Además, queremos suprimir los pasos innecesarios, como el famoso
acuerdo de cierre de instrucción que a nadie le sirve. También queremos una facultad
de atracción más flexible, la Sala Superior atiende asuntos de más de 100 millones
de pesos pero consideramos que esa cantidad no es la adecuada; queremos hacer
la facultad de atracción más flexible, no sólo desde el punto de vista de la cuantía,
sino también de la materia, para tener más oportunidad de fijar rápido criterios
jurisprudenciales.

También queremos suprimir las cuestiones puramente teóricas (a ver aquí un valiente
que me diga cuál de las dos nulidades para efectos se aplica y en qué caso. Son
igualitas y las aplicamos dependiendo de la escuela o la corriente intelectual a la cual
estemos adheridos); dar certeza en los plazos; tener precisión en cuanto a los efectos
de la queja; simplificar la integración de la Jurisprudencia; crear multas por faltas de
probidad (en todos lados se multa a quien abusa del proceso); y tener celeridad en la
resolución de conflictos competenciales.

Regresemos al Juicio en Línea, recibimos comentarios de que era muy tardado.
Decidimos que había que hacer un proyecto al respecto. El 6 de enero nos reunimos
para plantear las bases del proyecto del Juicio en Línea, mismo que no es del Tribunal
sino del Estado mexicano. Por cierto, somos los únicos en el mundo que lo tenemos,
han venido de Argentina, de Francia, incluso del mismo Estados Unidos donde tienen
cosas parecidas, pero no un juicio totalmente en línea como el nuestro.

El compromiso es que para el mes de julio, el tiempo de respuesta en los Juicios en
Línea sea de un máximo de 10 segundos, que haya un 99.9 % de disponibilidad y cero
incidencias. Con orgullo les puedo decir que al día de hoy, en el 93% de los casos ya
se cumple con este requerimiento.

Volviendo al recuento histórico, a partir de 1978 empezó la descentralización del
Tribunal. Creo que había 8 Administraciones Fiscales Regionales y el Tribunal se
descentralizó a los lugares en donde existían esas oficinas. Pero las Administraciones
Fiscales Regionales inmediatamente se dispersaron por toda la República y nosotros,
por falta de recursos, no pudimos hacerlo a la misma velocidad.

28
   24   25   26   27   28   29   30   31   32   33   34