Page 26 - Foro Reflexiones sobre las tareas y retos de la Justicia Fiscal
P. 26
fines de 2010 se hizo realidad una parte de nuestra misión, se publicaron reformas
a la Ley Federal de Procedimiento Contencioso Administrativo con las cuales se dio
vida al principio de máximo beneficio.

La tecnología es uno de los asuntos más importantes. En 1994, las sentencias se
escribían con máquinas Olivetti, necesitábamos un martillo en cada mano para poder
escribir, imagínense lo que significaba para los secretarios de acuerdos.

Gracias a un presidente que está aquí presente, en 1994 hubo un cambio tecnológico
en el Tribunal, nos regalaron algunas computadoras que nos supieron a gloria.

Los controles se llevaban a mano, con el tamaño de los expedientes, imagínense lo
que significaba verificar para que no se fuera a perder un papel. Teníamos una serie
de tarjetas que utilizaban los actuarios y los oficiales de parte para ese propósito. Por
su parte, los archivistas hacían una labor verdaderamente monumental porque todo
funcionara adecuadamente.

Pero el Tribunal reaccionó. En 1998, don Rubén Aguirre aquí presente nos pidió, que
hiciéramos el Sistema Integral de Control de Juicios. No le costó un peso al Tribunal,
pero nos costó las pestañas durante 3 o 4 años. En 2001 entró en vigor el Sistema
Integral de Control de Juicios que aún sigue funcionando.

Ese sistema se diseñó tomando en cuenta dos aspectos: uno institucional, para que
el Tribunal contara con información gerencial y con un control de los expedientes por
la vía informática; y otro, de utilidad al usuario, me refiero a los señores Magistrados,
Secretarios, Actuarios, Oficiales Jurisdiccionales, etcétera.

El Tribunal siguió avanzando. Lo que sucede en un país se conoce inmediatamente
en todo el mundo. Así que necesitábamos ponernos a la altura de todos los países del
mundo a través de las TIC´s. De esta manera llegamos a los Juicios en Línea que es un
juicio sustanciado y resuelto en internet.

Les voy a comentar acerca de este juicio y qué estamos haciendo para mejorarlo
y dejarlo como se lo hemos prometido a la sociedad. Con el Juicio en Línea, por
ejemplo, pueden estar en Cancún y presentar su demanda vía Internet misma que
llega al Tribunal con todo y sus pruebas. A partir de ello, en cualquier momento
podrán consultar el expediente ya que estará en línea. Les comento que uno de los
temas al que le dimos mayor importancia fue la seguridad en línea; la consulta en
línea tiene mucha seguridad.

El Juicio en Línea entró en vigor el 7 de agosto de 2011. Entre sus beneficios
encontramos: acceso total a la justicia administrativa, agilidad de los trámites, y
formación de un expediente inalterable y seguro, con la posibilidad de ser consultado
las 24 horas del día, los 365 días del año.

25
   21   22   23   24   25   26   27   28   29   30   31