Page 31 - Foro Reflexiones sobre las tareas y retos de la Justicia Fiscal
P. 31
Son muchas y muy variadas las materias que juzgamos, aunque todas tienen como
eje el acto administrativo. Pero la Administración Pública se va desarrollando cada
vez más, se va transformando a una velocidad verdaderamente vertiginosa; entonces
tenemos que proveer a nuestro personal con los instrumentos para hacer frente a
estos cambios.
Contamos con un “Centro de Estudios Superiores en materia de Derecho Fiscal
y Administrativo” que tiene reconocimiento y validez oficial de estudios en
especialidades y maestrías. Ya funcionando la especialidad y este año pondremos
en marcha la maestría. También tenemos un curso muy bueno para Secretarios de
Acuerdos.
No obstante, necesitamos un poco más de imaginación, estamos diseñando cursos
de inducción para personal administrativo o jurisdiccional, para que cuando entren,
sepan que están en un lugar que lleva 78 años de esfuerzo que avalan sus éxitos, que
están en un lugar cuyos logros no fueron por generación espontánea.
Estamos capacitando y actualizando a través de seminarios y cursos. Algunos
ejemplos para este año de varias reformas fiscales son: el Seminario de Equidad de
Género y el de Derechos Humanos. Además tenemos, proyectado un seminario con el
Instituto Mexicano de Contadores Públicos, otro con peritos y otro de ética. También
hemos organizado conferencias magistrales, la IFA nos hizo el favor de regalarnos la
presencia de Kees Van Raad, el Director de la Escuela de Leiden, la más prestigiada en
materia tributaria internacional.
Algo muy importante es que estamos creando un Centro Virtual de Información
Jurídica. Este centro virtual pretende ser un acervo bibliográfico y hemerográfico.
Tenemos una muy buena biblioteca, pero está en nuestro edificio de la calle de
Morena, y es muy difícil el traslado para nuestro personal, especialmente el de las
Salas que están en el interior de la República.
Básicamente queremos crear un centro que tenga en formato digital toda nuestra
biblioteca, por su puesto, respetando los derechos de autor, además que tenga
links a la Suprema Corte, a la Cámara de Diputados, a la Cámara de Senadores, con
bibliotecas de las universidades, con vLex, con el buscador de tratados de la Corte,
etcétera.
Esto va a permitir que, sin necesidad de moverse de sus escritorios, nuestros
compañeros cuenten con una herramienta que les permita acceder a lo necesario
para seguir conservando la calidad de trabajo del Tribunal.
Esto evidentemente requiere que estemos presentes en todos los Foros nacionales
e internacionales. Pensamos que participar en Foros hace que nos conozcan pero
30
eje el acto administrativo. Pero la Administración Pública se va desarrollando cada
vez más, se va transformando a una velocidad verdaderamente vertiginosa; entonces
tenemos que proveer a nuestro personal con los instrumentos para hacer frente a
estos cambios.
Contamos con un “Centro de Estudios Superiores en materia de Derecho Fiscal
y Administrativo” que tiene reconocimiento y validez oficial de estudios en
especialidades y maestrías. Ya funcionando la especialidad y este año pondremos
en marcha la maestría. También tenemos un curso muy bueno para Secretarios de
Acuerdos.
No obstante, necesitamos un poco más de imaginación, estamos diseñando cursos
de inducción para personal administrativo o jurisdiccional, para que cuando entren,
sepan que están en un lugar que lleva 78 años de esfuerzo que avalan sus éxitos, que
están en un lugar cuyos logros no fueron por generación espontánea.
Estamos capacitando y actualizando a través de seminarios y cursos. Algunos
ejemplos para este año de varias reformas fiscales son: el Seminario de Equidad de
Género y el de Derechos Humanos. Además tenemos, proyectado un seminario con el
Instituto Mexicano de Contadores Públicos, otro con peritos y otro de ética. También
hemos organizado conferencias magistrales, la IFA nos hizo el favor de regalarnos la
presencia de Kees Van Raad, el Director de la Escuela de Leiden, la más prestigiada en
materia tributaria internacional.
Algo muy importante es que estamos creando un Centro Virtual de Información
Jurídica. Este centro virtual pretende ser un acervo bibliográfico y hemerográfico.
Tenemos una muy buena biblioteca, pero está en nuestro edificio de la calle de
Morena, y es muy difícil el traslado para nuestro personal, especialmente el de las
Salas que están en el interior de la República.
Básicamente queremos crear un centro que tenga en formato digital toda nuestra
biblioteca, por su puesto, respetando los derechos de autor, además que tenga
links a la Suprema Corte, a la Cámara de Diputados, a la Cámara de Senadores, con
bibliotecas de las universidades, con vLex, con el buscador de tratados de la Corte,
etcétera.
Esto va a permitir que, sin necesidad de moverse de sus escritorios, nuestros
compañeros cuenten con una herramienta que les permita acceder a lo necesario
para seguir conservando la calidad de trabajo del Tribunal.
Esto evidentemente requiere que estemos presentes en todos los Foros nacionales
e internacionales. Pensamos que participar en Foros hace que nos conozcan pero
30