Page 34 - foro internaciona procedimientos alternativos de solucion
P. 34

Sin embargo, la propia Procuraduría se dio cuenta de que la Queja no alcanzaba a resolver cierto
tipo de conflictos o diferencias entre autoridad y contribuyente. Por ello, trazó en la mesa de la
reforma fiscal que tuvo lugar el año pasado, la posibilidad de adoptar un medio alternativo de
solución de diferencias en el procedimiento de auditoría.

¿Por qué en el procedimiento de auditoría? Porque es cuando realmente se gesta el principal
conflicto. Como decía el Doctor Hallivis, al contribuyente le corresponde la autodeterminación de
los tributos y a la autoridad la revisión para ver si esos tributos fueron enterados adecuadamente.
Esto último se hace en el procedimiento de comprobación.

Por eso se nos ocurrió esta figura. Se consensó con las autoridades de la Secretaría de Hacienda
y Crédito Público y fue propuesta por el Presidente de la República y aprobada por el Congreso
de la Unión. Básicamente se trata de una figura jurídica que propicia un acuerdo entre fisco y
contribuyente contando con la presencia de la Procuraduría como dirigente del acuerdo. Se pensó
que este podría ser un medio inicial, un medio eficaz, para ir resolviendo estos conflictos.

Giovanni Moschetti
El Accertamento con Adesione fue creado en el año 1997, no es que fuera la primera experiencia de
Italia, ya que hubo otras experiencias, pero esta es de trascendencia para el país.

Esta figura surgió para cumplir con algunos fines del Estado de derecho, en particular el de crear
una fase administrativa. En Italia no hay un recurso ante un juez administrativo como por ejemplo
en Alemania o en otros países. En Italia, si un sujeto quiere quejarse contra un acto de fiscalización
o contra actos de la Administración Tributaria, recurre directamente ante un juez tributario, no
ante un juez administrativo.

Por tal razón, se creó una fase administrativa en donde las partes pueden de manera consensual y
con base en el presupuesto impositivo y la base imponible, resolver sus diferencias.

Ésta, conjuntamente con otras figuras, se encuentra en nuestro ordenamiento jurídico con el
fin de evitar el contencioso tributario, ya que como todos saben, lleva mucho tiempo y muchos
gastos, además de que el resultado no siempre satisface a las partes.

El accertamento con adesione es un instrumento para determinar la obligación tributaria que está
en litis. Esta figura jurídica tiene justificación en principios constitucionales trascendentes, que
mencionaré enseguida:

                                                                        33
   29   30   31   32   33   34   35   36   37   38   39