Page 131 - Trabajo Ganador
P. 131
procedimientos de verificación, sostenemos que este tipo de facilidades a la larga no
generan un crecimiento económico en nuestra sociedad. Creemos que si bien el
otorgamiento de un tratamiento preferencial puede ser una ayuda cuando un negocio va
comenzando, la prohibición de la expedición de facturas será una limitante para el
desarrollo del pequeño contribuyente.
3.4. Análisis comparativo entre regímenes.
Después de haber identificado los elementos del impuesto de cada régimen y explicado
el procedimiento de determinación de los pagos provisionales y el impuesto del
ejercicio, presentaremos un comparativo del impuesto del ejercicio de cada régimen. La
importancia de este análisis es determinar la igualdad de trato a contribuyentes de
distintos regímenes, como textualmente lo establece nuestra Suprema Corte153 “La
igualdad normativa presupone necesariamente una comparación entre dos o más
regímenes jurídicos, ya que un régimen jurídico no es discriminatorio en sí mismo, sino
únicamente en relación con otro”, de ahí la necesidad de hacer un análisis comparativo
para poder juzgar el cumplimiento de justicia del impuesto estudiado.
Asimismo, con el objeto de ver la progresividad, calcularemos el impuesto usando
distintos ingresos, como se muestra en la siguiente tabla:
153 Cfr. Tesis Aislada, 2ª. LXXXIV/2008, Rubro: IGUALDAD. CRITERIOS QUE DEBEN OBSERVARSE
EN EL CONTROL DE LA CONSTITUCIONALIDAD DE NORMAS QUE SE ESTIMAN VIOLATORIAS
DE DICHA GARANTÍA. Publicada en el Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta, Novena
Época, Tomo XXVII, junio 2008, p. 440.
117
generan un crecimiento económico en nuestra sociedad. Creemos que si bien el
otorgamiento de un tratamiento preferencial puede ser una ayuda cuando un negocio va
comenzando, la prohibición de la expedición de facturas será una limitante para el
desarrollo del pequeño contribuyente.
3.4. Análisis comparativo entre regímenes.
Después de haber identificado los elementos del impuesto de cada régimen y explicado
el procedimiento de determinación de los pagos provisionales y el impuesto del
ejercicio, presentaremos un comparativo del impuesto del ejercicio de cada régimen. La
importancia de este análisis es determinar la igualdad de trato a contribuyentes de
distintos regímenes, como textualmente lo establece nuestra Suprema Corte153 “La
igualdad normativa presupone necesariamente una comparación entre dos o más
regímenes jurídicos, ya que un régimen jurídico no es discriminatorio en sí mismo, sino
únicamente en relación con otro”, de ahí la necesidad de hacer un análisis comparativo
para poder juzgar el cumplimiento de justicia del impuesto estudiado.
Asimismo, con el objeto de ver la progresividad, calcularemos el impuesto usando
distintos ingresos, como se muestra en la siguiente tabla:
153 Cfr. Tesis Aislada, 2ª. LXXXIV/2008, Rubro: IGUALDAD. CRITERIOS QUE DEBEN OBSERVARSE
EN EL CONTROL DE LA CONSTITUCIONALIDAD DE NORMAS QUE SE ESTIMAN VIOLATORIAS
DE DICHA GARANTÍA. Publicada en el Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta, Novena
Época, Tomo XXVII, junio 2008, p. 440.
117