Page 128 - Trabajo Ganador
P. 128
el concepto de flujo de efectivo y su hecho imponible se configura hasta que la
contraprestación es efectivamente cobrada.

b. Sujeto.

b.1. Sujeto pasivo.

El sujeto pasivo en este régimen es toda persona física que obtenga ingresos por
actividades empresariales, que únicamente enajene bienes o preste servicios al público
en general; siempre que la suma de sus ingresos por actividades empresariales e
intereses obtenidos en el ejercicio inmediato anterior no hubiere excedido los
$2,000,000 de pesos145.

Asimismo, cabe mencionar, que no pueden tributar con estas condiciones quienes
obtengan ingresos por comisión, mediación, agencia, representación, correduría,
consignación, distribución o espectáculos públicos; ni quienes obtengan más del 30%
de sus ingresos por la venta de mercancía de procedencia extranjera. Pues, en caso de
que elijan la opción de tributar conforme a éste régimen, deberán pagar una tasa
superior a los ingresos por la venta de mercancía extranjera, y aplicar la tasa general
para los ingresos por la venta de productos nacionales146.

b.2. Sujeto activo.

Aunque el sujeto activo de la potestad tributaria normativa es la Federación, ésta puede
delegar vía convenio de colaboración la potestad de cobro del impuesto del régimen de
pequeños contribuyentes a las entidades federativas147. Por tanto, la autoridad estatal o
municipal a cargo, tendrá la obligación de exigir declaraciones, avisos, recaudar los

145 Vid. Artículo 137 de la LISR.
146 Cfr. Artículo 137, sexto párrafo, de la LISR.
147 Cfr. Artículo 139, fracción VI, segundo párrafo, de la LISR.

114
   123   124   125   126   127   128   129   130   131   132   133