Page 130 - Trabajo Ganador
P. 130
aplicación de una tasa fija es totalmente violatorio al principio de justicia vertical,
pues no da un tratamiento progresivo incrementando la tasa el impuesto conforme se
eleva la renta del contribuyente. Además, la utilización de una deducción fija sin duda
va en contra del principio neto subjetivo pues no atiende a las circunstancias personales
ni familiares de cada contribuyente.

Una de las desventajas que tienen los REPECOS es que aun cuando sus gastos sean
mayores a sus ingresos – es decir que tengan una pérdida y no utilidad – tendrán que
pagar el impuesto. Puesto que solamente tienen derecho a una deducción topada, sin
importar que sus gastos reales sean superiores a ésta. Distinto a quienes tributan en el
régimen de actividades empresariales y profesionales que tienen la obligación de pagar
impuestos cuando haya una utilidad fiscal, pudiendo además acumular sus pérdidas
fiscales, para reducirlas a la utilidad que obtengan en ejercicios posteriores, hasta
agotarlas.

Entendemos que el objetivo de la autoridad al establecer este régimen fue el otorgarles
a los contribuyentes pequeños la opción de poder simplificar el pago del impuesto,
disminuyendo considerablemente sus gastos administrativos. Sin embargo, tienen
beneficios adicionales a la simplicidad de su método de cálculo. Tampoco tienen las
mismas obligaciones formales que los otros regímenes, no están obligados a llevar una
contabilidad formal, solamente llevan una sencilla contabilidad basada en registros y
notas de venta, y puesto que sus clientes no les solicitan facturas, tienen la oportunidad
de fácilmente manipular sus ingresos dando como resultado una evasión fiscal.
Además, al tener un impuesto que se rige por flujo de efectivo tienen el beneficio de
conservar su liquidez.

Vemos al REPECO como un régimen aparte, que otorga privilegios a quienes tributan
en el mismo. Sin embargo, como lo hemos dicho, es un régimen que viola los principios
de igualdad y proporcionalidad. Aunque es un régimen que simplifica la recaudación y

116
   125   126   127   128   129   130   131   132   133   134   135