Page 201 - Trabajo Ganador
P. 201
podrán cubrir los gastos funerarios a los que se refiere el artículo citado.

21. Consideramos que la mejor técnica para garantizar un mínimo personal y familiar
son las deducciones en la base. Sin embargo, éstas deben ser regresivas y
disminuir conforme se incrementa la renta, pues de lo contrario el beneficio será
para quienes más tienen.

22. Pero el respeto al mínimo exento no puede satisfacerse dejando libre de gravamen
un monto fijo, también es necesaria la subjetivización del impuesto considerando las
circunstancias personales y familiares de cada contribuyente. Al dejar libre de
gravamen hasta cierto nivel de rentas, como lo hace el ISR, solamente se ve el
aspecto cuantitativo, sin considerar la verdadera capacidad contributiva del sujeto.
Lo cual es un error, pues como ya lo hemos dicho, no necesariamente tienen la
misma capacidad dos personas por el hecho de tener una renta bruta equivalente, si
no que ésta se ve disminuida en función de sus circunstancias específicas, como
alguna incapacidad o edad avanzada, así como de gastos por situaciones
extraordinarias.

23. Estamos convencidos de que el mínimo exento debe respetarse por el ISR. No es
coherente privar al contribuyente de su mínimo exento para después buscar
compensarlo mediante apoyos sociales. No hay que confundir el hecho de otorgar
ayudas sociales a los contribuyentes con el reconocimiento de su verdadera
capacidad contributiva. Además, genera costos administrativos y desvíos de
recursos.

24. Lamentablemente, podemos ver el importante papel que juegan las transferencias
del gobierno en nuestro país. Es decir, el gobierno ha elegido cubrir necesidades
primordiales mediante apoyos sociales, en lugar de hacerlo mediante la vía fiscal.
Pero nosotros consideramos que lo que se necesita no es incrementar una política
social sino revisar los mínimos de exención, pero es donde entra la pregunta ¿qué

187
   196   197   198   199   200   201   202   203   204   205   206