Page 6 - 31-2015-recomendacion
P. 6
Subprocuraduría de Protección de los
Derechos de los Contribuyentes
"2015, Año del Generalísimo
José María Morelos y Pavón”.
Fundamento legal: Artículo 18 de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública
Gubernamental. Motivación ver (1), Impuesto al Valor Agregado sobre el valor nominal, comisiones,
contraprestaciones y/o otros servicios, así como la cuenta contable de donde se realizó el registro”.
Asimismo, la contribuyente también le expuso a la autoridad el control y proceso contable del registro
de sus operaciones, como ésta se lo había requerido, describiéndolos en los siguientes términos:
“Una vez firmado el contrato con los clientes o recibido (sic) la orden de compra, según corresponda, el
cliente deberá realizar un depósito a la cuenta bancaria de mi Representada y ésta emite una factura
por la comisión correspondiente generando un ingreso por el monto de las comisiones facturadas y
registrando el IVA por pagar y una obligación de reembolsar los Eliminadas 1 palabras. Fundamento
legal: Artículo 18 de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública
Gubernamental. Motivación ver (1) correspondientes. Hecho lo anterior, mi Representada entrega las
contraseñas de pago (Eliminadas 1 palabras. Fundamento legal: Artículo 18 de la Ley Federal de
Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental. Motivación ver (1)), ya sea en papel
o a través de tarjetas electrónicas a sus clientes, quienes a su vez (en la mayoría de los casos) lo
entregaran a sus empleados. Posteriormente, los empleados de los clientes, podrán ir a alguna de las
empresas afiliadas a la red de establecimientos con que cuenta mi Representada para utilizar dichos
Eliminadas 1 palabras. Fundamento legal: Artículo 18 de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a
la Información Pública Gubernamental. Motivación ver (1) como medio de pago. Una vez que los
establecimientos reciben dichos Eliminadas 1 palabras. Fundamento legal: Artículo 18 de la Ley
Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental. Motivación ver (1),
éstos solicitan el reembolso por el valor nominal de los mismos (en dicho momento, se cancela la
obligación del reembolso de Eliminadas 1 palabras. Fundamento legal: Artículo 18 de la Ley Federal
de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental. Motivación ver (1) a dichos
establecimientos). Asimismo, se carga una comisión a los establecimientos afiliados que se disminuye
del reembolso realizado, momento en el cual, mi Representada reconoce el ingreso por dicha comisión
y traslada el IVA correspondiente, registrándolo como pendiente de pago. Para estos efectos se emite
una factura que cumple con todos los requisitos fiscales.”
Ahora bien, la autoridad desestimó toda la documentación exhibida por la contribuyente con base en
que no incluía: “la información con que demuestre plenamente cuáles son los Eliminadas 1 palabras.
Fundamento legal: Artículo 18 de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública
Gubernamental. Motivación ver (1) por los que se está reembolsando el efectivo y a qué factura de sus
clientes se refiere”.
A continuación la autoridad imprimió, de la propia documentación exhibida por la quejosa, como ya se
ha dicho, el consecutivo de facturación en 1,139 fojas para concluir diciendo textualmente que la
contribuyente: “no logra demostrar que las cantidades entregadas a sus afiliados corresponden a
FO-QR-ACRE Acuerdo de Recomendación Versión 1.0
6
Derechos de los Contribuyentes
"2015, Año del Generalísimo
José María Morelos y Pavón”.
Fundamento legal: Artículo 18 de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública
Gubernamental. Motivación ver (1), Impuesto al Valor Agregado sobre el valor nominal, comisiones,
contraprestaciones y/o otros servicios, así como la cuenta contable de donde se realizó el registro”.
Asimismo, la contribuyente también le expuso a la autoridad el control y proceso contable del registro
de sus operaciones, como ésta se lo había requerido, describiéndolos en los siguientes términos:
“Una vez firmado el contrato con los clientes o recibido (sic) la orden de compra, según corresponda, el
cliente deberá realizar un depósito a la cuenta bancaria de mi Representada y ésta emite una factura
por la comisión correspondiente generando un ingreso por el monto de las comisiones facturadas y
registrando el IVA por pagar y una obligación de reembolsar los Eliminadas 1 palabras. Fundamento
legal: Artículo 18 de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública
Gubernamental. Motivación ver (1) correspondientes. Hecho lo anterior, mi Representada entrega las
contraseñas de pago (Eliminadas 1 palabras. Fundamento legal: Artículo 18 de la Ley Federal de
Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental. Motivación ver (1)), ya sea en papel
o a través de tarjetas electrónicas a sus clientes, quienes a su vez (en la mayoría de los casos) lo
entregaran a sus empleados. Posteriormente, los empleados de los clientes, podrán ir a alguna de las
empresas afiliadas a la red de establecimientos con que cuenta mi Representada para utilizar dichos
Eliminadas 1 palabras. Fundamento legal: Artículo 18 de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a
la Información Pública Gubernamental. Motivación ver (1) como medio de pago. Una vez que los
establecimientos reciben dichos Eliminadas 1 palabras. Fundamento legal: Artículo 18 de la Ley
Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental. Motivación ver (1),
éstos solicitan el reembolso por el valor nominal de los mismos (en dicho momento, se cancela la
obligación del reembolso de Eliminadas 1 palabras. Fundamento legal: Artículo 18 de la Ley Federal
de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental. Motivación ver (1) a dichos
establecimientos). Asimismo, se carga una comisión a los establecimientos afiliados que se disminuye
del reembolso realizado, momento en el cual, mi Representada reconoce el ingreso por dicha comisión
y traslada el IVA correspondiente, registrándolo como pendiente de pago. Para estos efectos se emite
una factura que cumple con todos los requisitos fiscales.”
Ahora bien, la autoridad desestimó toda la documentación exhibida por la contribuyente con base en
que no incluía: “la información con que demuestre plenamente cuáles son los Eliminadas 1 palabras.
Fundamento legal: Artículo 18 de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública
Gubernamental. Motivación ver (1) por los que se está reembolsando el efectivo y a qué factura de sus
clientes se refiere”.
A continuación la autoridad imprimió, de la propia documentación exhibida por la quejosa, como ya se
ha dicho, el consecutivo de facturación en 1,139 fojas para concluir diciendo textualmente que la
contribuyente: “no logra demostrar que las cantidades entregadas a sus afiliados corresponden a
FO-QR-ACRE Acuerdo de Recomendación Versión 1.0
6