Page 189 - Trabajo Ganador
P. 189
oral. Sin embargo, creemos que es importante que el Estado analice los cambios
sociales que trae consigo el hecho de que ambos padres trabajen fuera del hogar, y si
dichas familias cuentan con los medios suficientes para que sus hijos tengan una
formación adecuada. De lo contrario, en un futuro podrían ser un problema para la
sociedad.
Como sabemos las políticas fiscales en cada país tienen distintos objetivos. Las
medidas fiscales dependerán de si se busca incentivar el desarrollo profesional
femenino, mediante el apoyo a las madres trabajadoras y a las familias
monoparentales, o en cambio regresar al modelo familiar tradicional96.
Hay países donde se dan apoyos para las familias monoparentales, en orden de
reconocer su situación de acuerdo al principio de capacidad contributiva subjetiva. Sin
embargo, en la actualidad el otorgamiento de esos apoyos no es fácil, por la
proliferación de parejas de hecho, pues no todas las familias están constituidas como
matrimonios aunque sí vivan juntos y tengan hijos en común. Por lo tanto, se tiene el
riesgo de que se otorgue el apoyo a quienes en realidad no son una familia
monoparental97.
Por lo anterior, consideramos que es de suma importancia que se adecúe nuestro
sistema fiscal a la realidad actual. No estamos proponiendo cambiar la tributación
individual por una conjunta. Además, como lo hemos dicho, tenemos nuestras reservas
respecto al otorgamiento de apoyos a las familias monoparentales. Creemos que lo
primordial es el reconcomiendo de la situación familiar del contribuyente respecto al
número de dependientes.
En el pasado, tuvimos un reconocimiento de las cargas familiares. En 1925, se tenía un
96 Cfr. Ibid., p. 146.
97 Ver García Frías, Ángeles, “El mínimo de existencia en el impuesto sobre la renta alemán”, Op. cit. p.
29.
175
sociales que trae consigo el hecho de que ambos padres trabajen fuera del hogar, y si
dichas familias cuentan con los medios suficientes para que sus hijos tengan una
formación adecuada. De lo contrario, en un futuro podrían ser un problema para la
sociedad.
Como sabemos las políticas fiscales en cada país tienen distintos objetivos. Las
medidas fiscales dependerán de si se busca incentivar el desarrollo profesional
femenino, mediante el apoyo a las madres trabajadoras y a las familias
monoparentales, o en cambio regresar al modelo familiar tradicional96.
Hay países donde se dan apoyos para las familias monoparentales, en orden de
reconocer su situación de acuerdo al principio de capacidad contributiva subjetiva. Sin
embargo, en la actualidad el otorgamiento de esos apoyos no es fácil, por la
proliferación de parejas de hecho, pues no todas las familias están constituidas como
matrimonios aunque sí vivan juntos y tengan hijos en común. Por lo tanto, se tiene el
riesgo de que se otorgue el apoyo a quienes en realidad no son una familia
monoparental97.
Por lo anterior, consideramos que es de suma importancia que se adecúe nuestro
sistema fiscal a la realidad actual. No estamos proponiendo cambiar la tributación
individual por una conjunta. Además, como lo hemos dicho, tenemos nuestras reservas
respecto al otorgamiento de apoyos a las familias monoparentales. Creemos que lo
primordial es el reconcomiendo de la situación familiar del contribuyente respecto al
número de dependientes.
En el pasado, tuvimos un reconocimiento de las cargas familiares. En 1925, se tenía un
96 Cfr. Ibid., p. 146.
97 Ver García Frías, Ángeles, “El mínimo de existencia en el impuesto sobre la renta alemán”, Op. cit. p.
29.
175