Page 41 - Trabajo Ganador
P. 41
ntras que de acuerdo al principio neto subjetivo, deben restarse al ingreso total tanto
los gastos productivos, como los indispensables para satisfacer las necesidades más
elementales del contribuyente y su familia en orden de garantizarles una vida digna.

Es decir, la renta neta puede clasificarse en dos tipos:

a. Renta neta objetiva. Permite deducir los gastos necesarios para que la actividad
económica genere ingresos.

b. Renta neta subjetiva. Permite deducir los gastos de los que el sujeto no se
puede librar para cubrir sus necesidades básicas y las de su familia, como
alimentación, vestido, educación, vivienda, transporte; así como aquellos otros
especiales como el pago de un seguro de vida y colegiaturas de los hijos; y los
extraordinarios ocasionados entre otros, por alguna enfermedad87.

Al respecto, Schanz establece una relación dependiente de la renta con la capacidad
económica de los individuos, pues para cuantificar la renta de un individuo en
particular tenemos que hacerlo basados en el poder adquisitivo que el individuo en
cuestión tuvo en el periodo respecto al que se determina la renta88. De ahí que la renta
depende de las necesidades del individuo, quien en ocasiones puede generar un ahorro
pero en otras se ve obligado a consumir su patrimonio, situación que provoca que la
renta se extinga89.

Asimismo, afirma que “La renta… no pertenece a la categoría del beneficio; no debe
considerarse el resultado de convenciones contables. La renta es una entidad que no
puede desgajarse de un individuo dado y de la satisfacción de sus necesidades…; el

87 Cfr. Ibid., pp. 21-23.
88 Cfr. Wueller, Paul, Op. cit., pp. 265-266.
89 Cfr. Schanz, Georg Von, Op. cit., p. 167.

27
   36   37   38   39   40   41   42   43   44   45   46