Page 42 - Trabajo Ganador
P. 42
cepto de renta únicamente de forma muy remota está relacionado con la
producción.” Sostiene que el beneficio neto y el beneficio puro tienen que ver con las
empresas, y que la renta guarda relación con la capacidad económica de las
personas90.

Igualmente, Plehn expone “Las cosas que constituyen tu renta o mi renta, no son renta
en absoluto cuando se consideran aisladas de la relación contigo o conmigo que implica
la palabra renta”91. Es decir, afirma que la determinación de la renta de una persona en
particular debe depender de su propia capacidad contributiva, no de la de otra persona
distinta.

Entonces, es necesaria la deducción de los gastos que el contribuyente necesita para
producir el ingreso, pero también de todos aquellos de los que no puede prescindir para
la satisfacción de sus necesidades y las de su familia. Pues así como es inadecuado
considerar que la utilidad de una empresa es equivalente a la totalidad de sus ingresos,
creemos que tampoco es coherente pensar que los ingresos totales de un asalariado
son su utilidad.

Por lo anterior, es básico que se determine una base liquidable basada en la renta neta
subjetiva del contribuyente, pues sólo de esta manera se puede dar un trato de equidad
y respeto al principio de capacidad contributiva.

En resumen, nuestra postura es considerar una renta bruta lo más amplia posible
incluyendo tanto ingresos periódicos como irregulares, sin importar si provienen del
trabajo o del capital. Pero que se tribute sobre una renta neta subjetiva que admita la
deducción de los gastos destinados a la producción de la misma y los que son
necesarios para mantener un nivel de vida digno para el contribuyente y su familia.

90 Cfr. Wueller, Paul, Op. cit., pp. 265-266.
91 Wueller señala que la observación de Plehn es igual a la que usan los autores alemanes cuando
señalan que la renta debe ser considerada como categoría subjetiva a diferencia de los ingresos. Ibid., p.
275.

28
   37   38   39   40   41   42   43   44   45   46   47