Page 41 - CS
P. 41
autenticidad de los mismos mediante la consulta en la página electrónica del Servicio de
Administración Tributaria.
Criterio sustentado en:
Consulta 120-II-B/2014
19/2014/CTN/CS-SASEN (Aprobado 11va.Sesión Ordinaria 28/11/2014)
RECURSO DE REVOCACIÓN. EN OPINIÓN DE ESTE ORGANISMO PESE A LA REFORMA VIGENTE
A PARTIR DE 2014, PERSISTE EL DERECHO DE LOS CONTRIBUYENTES A CONOCER DENTRO DEL
TRÁMITE DEL MISMO LOS ACTOS Y RESOLUCIONES QUE MANIFIESTEN DESCONOCER O LOS
NOTIFICADOS ILEGALMENTE Y A PRONUNCIARSE SOBRE LOS MISMOS. Los contribuyentes que
optan por recurrir actos y resoluciones fiscales a través del recurso de revocación deben contar
con la certeza de que la autoridad les dará a conocer el acto administrativo y su notificación
cuando aleguen que aquél no les ha sido notificado, o bien que lo fue de manera ilegal; pues si
bien es cierto que con la derogación del artículo 129 del Código Fiscal de la Federación –vigente
hasta el 31 de diciembre de 2013- se suprimió el procedimiento para tramitar este tipo de
impugnaciones, también lo es que con el objeto de respetar los derechos fundamentales de
tutela judicial efectiva, certeza jurídica, audiencia y debido proceso, la autoridad fiscal debe
darle a conocer a los recurrentes el acto administrativo que han manifestado desconocer, así
como su constancia de notificación y otorgarles un plazo razonable para que se pronuncien
respecto a estas actuaciones antes de que se emita la resolución que resuelva dicho medio de
defensa. Lo anterior, en virtud de que la tramitación y resolución del recurso de revocación
como medio de impugnación de actos y resoluciones fiscales constituye una actividad de auto
control de la legalidad de éstos para la eficacia de la actuación de la autoridad fiscal, que es de
orden público y que está sujeta al irrestricto respeto de los derechos fundamentales antes
señalados.
Criterio sustentado en:
Recomendación Sistémica 4/2014.
Página 41 de 104
Administración Tributaria.
Criterio sustentado en:
Consulta 120-II-B/2014
19/2014/CTN/CS-SASEN (Aprobado 11va.Sesión Ordinaria 28/11/2014)
RECURSO DE REVOCACIÓN. EN OPINIÓN DE ESTE ORGANISMO PESE A LA REFORMA VIGENTE
A PARTIR DE 2014, PERSISTE EL DERECHO DE LOS CONTRIBUYENTES A CONOCER DENTRO DEL
TRÁMITE DEL MISMO LOS ACTOS Y RESOLUCIONES QUE MANIFIESTEN DESCONOCER O LOS
NOTIFICADOS ILEGALMENTE Y A PRONUNCIARSE SOBRE LOS MISMOS. Los contribuyentes que
optan por recurrir actos y resoluciones fiscales a través del recurso de revocación deben contar
con la certeza de que la autoridad les dará a conocer el acto administrativo y su notificación
cuando aleguen que aquél no les ha sido notificado, o bien que lo fue de manera ilegal; pues si
bien es cierto que con la derogación del artículo 129 del Código Fiscal de la Federación –vigente
hasta el 31 de diciembre de 2013- se suprimió el procedimiento para tramitar este tipo de
impugnaciones, también lo es que con el objeto de respetar los derechos fundamentales de
tutela judicial efectiva, certeza jurídica, audiencia y debido proceso, la autoridad fiscal debe
darle a conocer a los recurrentes el acto administrativo que han manifestado desconocer, así
como su constancia de notificación y otorgarles un plazo razonable para que se pronuncien
respecto a estas actuaciones antes de que se emita la resolución que resuelva dicho medio de
defensa. Lo anterior, en virtud de que la tramitación y resolución del recurso de revocación
como medio de impugnación de actos y resoluciones fiscales constituye una actividad de auto
control de la legalidad de éstos para la eficacia de la actuación de la autoridad fiscal, que es de
orden público y que está sujeta al irrestricto respeto de los derechos fundamentales antes
señalados.
Criterio sustentado en:
Recomendación Sistémica 4/2014.
Página 41 de 104