Page 57 - CS
P. 57
2013/CTN/CS-SPDC (Aprobado 4ta. Sesión Ordinaria 12/04/2013)
MEJORES PRÁCTICAS ADMINISTRATIVAS. LA PROCURADURÍA DE LA DEFENSA DEL
CONTRIBUYENTE CUENTA CON FACULTADES PARA RECOMENDAR SU ADOPCIÓN POR PARTE
DE LAS AUTORIDADES FISCALES. Como garante de los derechos de los contribuyentes, la
Procuraduría de la Defensa del Contribuyente cuenta con la obligación de detectar, observar,
recomendar y fomentar la adopción de las mejores prácticas administrativas por parte de las
autoridades fiscales federales, pues la protección de los derechos de los pagadores de
impuestos demanda no sólo el estricto control de legalidad de los actos de la administración
tributaria, sino aún más la adopción de las “mejores prácticas”, es decir aquéllas que deriven de
la sana administración y que resulten las menos onerosas para el gobernado, así como para los
involucrados en la relación jurídico-tributaria.

Criterio sustentado en:
Recomendación 2/2013

15/2013/CTN/CS-SPDC (Aprobado 4ta. Sesión Ordinaria 12/04/2013)
MEJORES PRÁCTICAS ADMINISTRATIVAS. SU CONCEPTO. La Procuraduría de la Defensa del
Contribuyente como ombudsman del pagador de impuestos propugna por el reconocimiento
del derecho a las mejores prácticas que constituyen la buena administración. Este derecho ha
sido reconocido en diversos instrumentos internacionales y su tutela está a cargo, entre otros,
de los Defensores de Derechos Fundamentales, quienes tienen como uno de sus propósitos
básicos fomentar y recomendar la adopción de las mejores prácticas por parte de las
autoridades. El concepto de mejores prácticas obedece a que las autoridades recaudadoras
deben fomentar relaciones de confianza con los contribuyentes, pues sólo a través del
establecimiento de una mejor cooperación basada en la confianza y buena fe entre la
Administración Tributaria y los pagadores de impuestos, se podrá asegurar una mayor
transparencia en la relación pueblo – gobierno, garantizando que las autoridades fiscales
preserven una aproximación y procuren una relación de servicio con los contribuyentes,
propiciando así el cumplimiento de sus obligaciones.

Criterio sustentado en:
Recomendación 2/2013
Consulta número 7-II-B/2013

16/2013/CTN/CS-SPDC (Aprobado 4ta. Sesión Ordinaria 12/04/2013)
MEJORES PRÁCTICAS ADMINISTRATIVAS. LA CONSTITUYE LA PUBLICACIÓN DE LOS CRITERIOS
NORMATIVOS PORQUE OTORGA CERTEZA Y CONFIANZA A LOS CONTRIBUYENTES. La actividad
de la Administración Tributaria debe tender a facilitar el ejercicio por parte de los pagadores de
impuestos de sus derechos y libertades en el marco de lo que dispongan las leyes. Sin embargo,
los preceptos que componen el orden jurídico son objeto de interpretación para poder proceder
a su aplicación, por lo que la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente considera que las
autoridades fiscales deben dar a conocer oportunamente y de manera pública los criterios

Página 57 de 104
   52   53   54   55   56   57   58   59   60   61   62