Page 93 - CS
P. 93
lementar las mejores prácticas administrativas que otorguen certeza y seguridad jurídica a
los pagadores de impuestos, pues de lo contrario éstos podrán verse afectados con la
determinación de un crédito fiscal, como si no hubiesen cumplido sus obligaciones tributarias,
sobre todo tomando en cuenta que la Ley no establece un plazo para la validación de los avisos
de compensación, por lo que tal omisión legislativa no debe obrar en perjuicio de los
contribuyentes.
Criterio sustentado en:
Recomendación 16/2015.
Relacionado con Criterios Sustantivos:
14/2013/CTN/CS-SPDC “MEJORES PRÁCTICAS ADMINISTRATIVAS. LA PROCURADURÍA DE LA
DEFENSA DEL CONTRIBUYENTE CUENTA CON FACULTADES PARA RECOMENDAR SU ADOPCIÓN
POR PARTE DE LAS AUTORIDADES FISCALES.”
15/2013/CTN/CS-SPDC “MEJORES PRÁCTICAS ADMINISTRATIVAS. SU CONCEPTO.”
16/2013/CTN/CS-SPDC “MEJORES PRÁCTICAS ADMINISTRATIVAS. LA CONSTITUYE LA
PUBLICACIÓN DE LOS CRITERIOS NORMATIVOS PORQUE OTORGA CERTEZA Y CONFIANZA A LOS
CONTRIBUYENTES. ”
17/2013/CTN/CS-SPDC “MEJORES PRÁCTICAS ADMINISTRATIVAS, SITUACIONES IGUALES.”
42/2013/CTN/CS-SASEN “DERECHOS DE LOS CONTRIBUYENTES. LAS MEJORES PRÁCTICAS SE
MATERIALIZAN CUANDO LAS AUTORIDADES INTERVIENEN PARA EVITAR ERRORES REITERADOS.”
43/2013/CTN/CS-SASEN “DERECHOS DE LOS CONTRIBUYENTES. MEJORES PRÁCTICAS DE LAS
AUTORIDADES FISCALES PARA SU PROTECCIÓN. ”
12/2015/CTN/CS-SPDC “MEJORES PRÁCTICAS ADMINISTRATIVAS. EL QUE LOS ACTOS DE LA
AUTORIDAD SE ENCUENTREN IMPUGNADOS POR LOS CONTRIBUYENTES, NO PUEDE SER
PRETEXTO PARA QUE AQUÉLLAS CONDICIONEN LA REPARACIÓN DE VIOLACIONES DE DERECHOS
A LA DECISIÓN DEL JUZGADOR, O BIEN, A LA EFICACIA DE LA DEFENSA, SINO QUE BASTA CON LA
RECOMENDACIÓN DEL OMBUDSMAN. ”
22/2015/CTN/CS-SPDC (Aprobado 6ta. Sesión Ordinaria 26/06/2015)
EMBARGO DE LA NEGOCIACIÓN DENTRO DEL PAE. ES ILEGAL EL QUE NO SE MATERIALIZA A
TRAVÉS DE LA INTERVENCIÓN DE AQUÉLLA, SINO MEDIANTE UN ASEGURAMIENTO SELECTIVO
DE BIENES INDISPENSABLES PARA SU OPERACIÓN. Cuando la autoridad fiscal lleva a cabo un
embargo de la negociación, pero en lugar de intervenirla en términos legales, a efecto de que
ésta, aún intervenida pueda seguir operando para obtener los ingresos necesarios que permitan
satisfacer el crédito fiscal y los accesorios legales; realiza, en cambio, un aseguramiento
selectivo de ciertos bienes y activos indispensables para la operación de la empresa del
contribuyente, provocando con ello la paralización de sus actividades; se violan los derechos del
pagador de impuestos, ya que no sólo no se constituye el embargo de la negociación en
Página 93 de 104
los pagadores de impuestos, pues de lo contrario éstos podrán verse afectados con la
determinación de un crédito fiscal, como si no hubiesen cumplido sus obligaciones tributarias,
sobre todo tomando en cuenta que la Ley no establece un plazo para la validación de los avisos
de compensación, por lo que tal omisión legislativa no debe obrar en perjuicio de los
contribuyentes.
Criterio sustentado en:
Recomendación 16/2015.
Relacionado con Criterios Sustantivos:
14/2013/CTN/CS-SPDC “MEJORES PRÁCTICAS ADMINISTRATIVAS. LA PROCURADURÍA DE LA
DEFENSA DEL CONTRIBUYENTE CUENTA CON FACULTADES PARA RECOMENDAR SU ADOPCIÓN
POR PARTE DE LAS AUTORIDADES FISCALES.”
15/2013/CTN/CS-SPDC “MEJORES PRÁCTICAS ADMINISTRATIVAS. SU CONCEPTO.”
16/2013/CTN/CS-SPDC “MEJORES PRÁCTICAS ADMINISTRATIVAS. LA CONSTITUYE LA
PUBLICACIÓN DE LOS CRITERIOS NORMATIVOS PORQUE OTORGA CERTEZA Y CONFIANZA A LOS
CONTRIBUYENTES. ”
17/2013/CTN/CS-SPDC “MEJORES PRÁCTICAS ADMINISTRATIVAS, SITUACIONES IGUALES.”
42/2013/CTN/CS-SASEN “DERECHOS DE LOS CONTRIBUYENTES. LAS MEJORES PRÁCTICAS SE
MATERIALIZAN CUANDO LAS AUTORIDADES INTERVIENEN PARA EVITAR ERRORES REITERADOS.”
43/2013/CTN/CS-SASEN “DERECHOS DE LOS CONTRIBUYENTES. MEJORES PRÁCTICAS DE LAS
AUTORIDADES FISCALES PARA SU PROTECCIÓN. ”
12/2015/CTN/CS-SPDC “MEJORES PRÁCTICAS ADMINISTRATIVAS. EL QUE LOS ACTOS DE LA
AUTORIDAD SE ENCUENTREN IMPUGNADOS POR LOS CONTRIBUYENTES, NO PUEDE SER
PRETEXTO PARA QUE AQUÉLLAS CONDICIONEN LA REPARACIÓN DE VIOLACIONES DE DERECHOS
A LA DECISIÓN DEL JUZGADOR, O BIEN, A LA EFICACIA DE LA DEFENSA, SINO QUE BASTA CON LA
RECOMENDACIÓN DEL OMBUDSMAN. ”
22/2015/CTN/CS-SPDC (Aprobado 6ta. Sesión Ordinaria 26/06/2015)
EMBARGO DE LA NEGOCIACIÓN DENTRO DEL PAE. ES ILEGAL EL QUE NO SE MATERIALIZA A
TRAVÉS DE LA INTERVENCIÓN DE AQUÉLLA, SINO MEDIANTE UN ASEGURAMIENTO SELECTIVO
DE BIENES INDISPENSABLES PARA SU OPERACIÓN. Cuando la autoridad fiscal lleva a cabo un
embargo de la negociación, pero en lugar de intervenirla en términos legales, a efecto de que
ésta, aún intervenida pueda seguir operando para obtener los ingresos necesarios que permitan
satisfacer el crédito fiscal y los accesorios legales; realiza, en cambio, un aseguramiento
selectivo de ciertos bienes y activos indispensables para la operación de la empresa del
contribuyente, provocando con ello la paralización de sus actividades; se violan los derechos del
pagador de impuestos, ya que no sólo no se constituye el embargo de la negociación en
Página 93 de 104