Page 32 - Trabajo Ganador
P. 32
a 50.000 dólares, lo que representa el total neto.”63

Explica que en realidad, desde ambos puntos de vista, de la costumbre y el contable,
sólo se perciben 50.000 dólares pues los 150.000 fueron reinvertidos. Es decir, el autor
presenta una postura de protección al ahorro, afirmando que si se toma como base de
la imposición la ganancia total, que incluye la renta gastada y la renta ahorrada, se le
estará penalizando64.

Sin embargo, Wueller critica la postura de Fisher, pues cuestiona si en realidad es
justificable dar un trato distinto a la renta gastada y la destinada al ahorro. Aunque esta
consciente de que todo depende del concepto personal que se tenga de equidad y del
papel del ahorro como determinante del progreso económico, sólo si se demuestra que
el respeto al principio de equidad perjudica el progreso económico, puede ser justificada
una exención al ahorro. Sin embargo, el autor concluye: “Puesto que el papel del ahorro
como determinante del progreso económico es discutible, parece que no está bien
fundamentada la insistencia del profesor Fisher en que el ahorro debe quedar excluido
de la actual imposición sobre la renta” 65.

Al respecto, no se debe de perder de vista que es complicada la delimitación de una
renta basada en el consumo, pues como exponía Neumann, “…resulta casi imposible
determinar el gasto ‘económico’ o ‘justo’”66.

Por otro lado, Soto Guinda afirma que la contraposición doctrinal más relevante acerca
de la renta gravable se da en la disyuntiva entre considerar la renta global y la renta
destinada al consumo, eligiendo entre dos objetivos: 1) Perseguir la reducción de
desigualdades en la distribución de la renta y la riqueza en el presente, y 2) Perseguir el

63 Cfr. Id.
64 Cfr. Ibid., pp. 280-281.
65 Cfr. Id. pp. 281-282.
66 Cfr. Ibid., p. 265

18
   27   28   29   30   31   32   33   34   35   36   37