Page 28 - Trabajo Ganador
P. 28
familia o estudiantes becados, los limosneros y mendigos; pues todos ellos
reciben ingresos no provenientes propiamente de una actividad económica
realizada por los mismos, pero con los cuales indudablemente no cubren el
mismo tipo de necesidades46.
Asimismo, descarta todos los criterios ofrecidos con anterioridad, aceptando
solamente el criterio de conservación de la fuente47, afirmando que la renta
guarda relación con la capacidad económica de las personas, y que cuando
queremos determinar la renta de una determinada persona debemos de ver cuál
fue su poder económico en un determinado periodo de tiempo, sin incurrir en
débitos personales48.
d. Acreditamiento o incremento neto.
La postura de acreditamiento o incremento neto propone la delimitación de una renta
descontando los gastos necesarios para su producción. Postura explicada más
detalladamente por Schanz, en su definición:
“Renta es la entrada de un flujo de capacidad económica durante un periodo de tiempo
dado, incluyendo los rendimientos derivados del uso de bienes o cosas (Nutzungen) y
los servicios valorables pero no pagados prestados por tercera persona…; la renta
incluye todos los rendimientos, beneficios, servicios susceptibles de valoración,
donativo, herencias, legados, premios de lotería, rentas o pensiones por contratos de
seguro y ganancias especulativas de todo tipo, deducidas las cargas por intereses y las
dotaciones por depreciación de capital”.49
Al respecto, el autor considera que los premios de lotería, herencias, donaciones,
46 Cfr. Ibid., pp. 159-160.
47 Criterio que Wueller considera que se puede encontrar implícitamente en el criterio de acreditamiento o
incremento neto. Cfr. Wueller, Paul, Op. cit., p. 268.
48 Cfr. Ibid., pp. 265-266.
49 Ibid., p. 267.
14
reciben ingresos no provenientes propiamente de una actividad económica
realizada por los mismos, pero con los cuales indudablemente no cubren el
mismo tipo de necesidades46.
Asimismo, descarta todos los criterios ofrecidos con anterioridad, aceptando
solamente el criterio de conservación de la fuente47, afirmando que la renta
guarda relación con la capacidad económica de las personas, y que cuando
queremos determinar la renta de una determinada persona debemos de ver cuál
fue su poder económico en un determinado periodo de tiempo, sin incurrir en
débitos personales48.
d. Acreditamiento o incremento neto.
La postura de acreditamiento o incremento neto propone la delimitación de una renta
descontando los gastos necesarios para su producción. Postura explicada más
detalladamente por Schanz, en su definición:
“Renta es la entrada de un flujo de capacidad económica durante un periodo de tiempo
dado, incluyendo los rendimientos derivados del uso de bienes o cosas (Nutzungen) y
los servicios valorables pero no pagados prestados por tercera persona…; la renta
incluye todos los rendimientos, beneficios, servicios susceptibles de valoración,
donativo, herencias, legados, premios de lotería, rentas o pensiones por contratos de
seguro y ganancias especulativas de todo tipo, deducidas las cargas por intereses y las
dotaciones por depreciación de capital”.49
Al respecto, el autor considera que los premios de lotería, herencias, donaciones,
46 Cfr. Ibid., pp. 159-160.
47 Criterio que Wueller considera que se puede encontrar implícitamente en el criterio de acreditamiento o
incremento neto. Cfr. Wueller, Paul, Op. cit., p. 268.
48 Cfr. Ibid., pp. 265-266.
49 Ibid., p. 267.
14