Page 25 - Trabajo Ganador
P. 25
embargo, la justificación que tal autor utiliza para las donaciones es que se tratan
de renta del donante y que el donatario sólo participa en consumirla. Pero que las
ganancias del juego en bolsa o los empréstitos de lotería, sí se deben considerar como
renta porque se reparte el producto y el capital empleado para generar dicho ingreso.
Por lo tanto, podemos entender que para él lo que realmente importa es quién ha
generado dicha renta, basados en la imprescindible característica de acabar de nacer y
que hubiere nacido de la actividad económica35.

Al respecto, Schanz presenta algunas críticas dignas de tomar en cuenta. En concreto,
referente al caso de las donaciones, expone que el hecho de que el donatario gaste su
renta al hacer la donación, no significa que el donante no tenga renta. Es decir, cuando
alguien compra mercancías está gastando su renta, y al mismo tiempo proporciona una
renta al vendedor de tales productos. Aun cuando ambos casos son distintos, tanto el
donatario como el vendedor ganan capacidad de rendimiento, y entonces, no hay un
motivo razonable para que sólo se considere como renta el ingreso obtenido por el
vendedor, dejando exento el rendimiento obtenido por el donatario36.

Asimismo, afirma que es un error que Vocke considere como renta sólo rendimientos,
pues si bien tiene claro que no debe de irse al extremo de contabilizar como renta los
ingresos obtenidos por los mendigos y los hijos de familia, hay limitaciones indecisas
respecto al caso de ingresos como propinas y complementos de pagos, cuando la
propina pague la totalidad del servicio o sea un pago adicional que cubra parcialmente
el honorario de un médico o un abogado37.

35 Cfr. Ibid., pp. 159-160.
36 Cfr. Id.
37 Cfr. Id.

11
   20   21   22   23   24   25   26   27   28   29   30