Page 33 - Trabajo Ganador
P. 33
tenimiento de los precios relativos entre el consumo presente y futuro67.

Pero expone que “para gravar la capacidad de pago de las personas, el módulo no ha
de ser la utilización de la renta, sino la obtención de la renta misma”68. Es decir, apoya
los conceptos del “tipo acrecentamiento” en lugar de los del “tipo disposición”69.

1.1.2. Principales escuelas para el estudio de la delimitación de renta.

En la actualidad, se consideran tres principales escuelas enfocadas a la delimitación
del concepto de la Renta:

1. Renta - Producto: considera como renta los ingresos regulares provenientes de
fuentes permanentes.

2. Renta - Flujo de riqueza desde terceros: cataloga como renta cualquier ingreso
derivado de operaciones con terceros, sin importar su regularidad.

3. Renta - Consumo más el incremento patrimonial: persigue una renta más
amplia que las anteriores, incluyendo la totalidad de los ingresos percibidos.

Estas escuelas utilizan los distintos criterios expuestos para defender el concepto de
renta que consideran como óptimo.

a. Renta - Producto.

Esta corriente doctrinal es la que apoya la renta más limitada, definiendo la renta como
“…el producto susceptible de medición pecuniaria, con características de periodicidad o
que proviene de una fuente durable en estado de explotación y que se manifiesta y se

67 Cfr. Soto Guinda, Joaquín, Op. cit., pp. 253-254.
68 Ibid., p. 254.
69 Wueller los diferencia, considerando los de tipo acrecentamiento cuando se enfocan a los ingresos, y
los de tipo disposición cuando se lo hacen al gasto. Cfr. Wueller, Paul, Op. cit., p. 263.

19
   28   29   30   31   32   33   34   35   36   37   38