Page 93 - Trabajo Ganador
P. 93
c.2. Importancia de una base liquidable correcta.
Es muy importante tributar sobre una base adecuada al aplicar una tarifa progresiva, ya
que de lo contrario, entre mayor progresividad aplique la tarifa mayor será la injusticia
provocada70.
Actualmente, de acuerdo al criterio de la renta neta subjetiva, el IRPF en España tiene
mínimos personales y familiares. No obstante, su procedimiento cambió a partir del año
2007, pues éstos ya no se reducen en la base imponible “…para obtener la base
liquidable a la que se aplica la tarifa…”, sino que los mínimos personal y familiar “…se
incorporan a la tarifa del impuesto como un tramo a tipo cero…”71. Pero, el impuesto
contempla algunas reducciones en la base imponible para determinar la base liquidable,
por tributación conjunta, por algunas aportaciones y contribuciones (previsión social,
discapacitados, alimenticias, deportistas profesionales, partidos políticos), y
adicionalmente, permite reducciones en la cuota por adquisición, rehabilitación, alquiler
de vivienda, donativos, cuenta de ahorro empresa, difusión del patrimonio histórico72.
En México, el ISR es muy distinto. En principio, la LISR no contempla definición alguna
de los conceptos de base imponible o base liquidable. Para la determinación de la base
liquidable se realiza la deducción de gastos indispensables para la producción del
ingreso – a los que sólo tienen derecho las empresas – y algunos gastos personales –
insuficientes para lograr su subjetivización-.
c.3. Base liquidable para los pagos provisionales.
Puesto que cada capítulo comprende distintas deducciones para el cálculo del pago
70 Cfr. Casado Ollero, Gabriel, Op. cit., p. 41.
71 Cfr. AFI, Guía práctica del IRPF 2011, Madrid, pp. 89-104,
enhttps://www.cam.es/DocumentosCAM/CAS/PARTICULARES/Guias-
Fiscales/2011/CajaMediterraneo_Guia_Practica_IRPF _2011.pdf, consulta 10 de octubre de 2012.
72 Cfr. Id.
79
Es muy importante tributar sobre una base adecuada al aplicar una tarifa progresiva, ya
que de lo contrario, entre mayor progresividad aplique la tarifa mayor será la injusticia
provocada70.
Actualmente, de acuerdo al criterio de la renta neta subjetiva, el IRPF en España tiene
mínimos personales y familiares. No obstante, su procedimiento cambió a partir del año
2007, pues éstos ya no se reducen en la base imponible “…para obtener la base
liquidable a la que se aplica la tarifa…”, sino que los mínimos personal y familiar “…se
incorporan a la tarifa del impuesto como un tramo a tipo cero…”71. Pero, el impuesto
contempla algunas reducciones en la base imponible para determinar la base liquidable,
por tributación conjunta, por algunas aportaciones y contribuciones (previsión social,
discapacitados, alimenticias, deportistas profesionales, partidos políticos), y
adicionalmente, permite reducciones en la cuota por adquisición, rehabilitación, alquiler
de vivienda, donativos, cuenta de ahorro empresa, difusión del patrimonio histórico72.
En México, el ISR es muy distinto. En principio, la LISR no contempla definición alguna
de los conceptos de base imponible o base liquidable. Para la determinación de la base
liquidable se realiza la deducción de gastos indispensables para la producción del
ingreso – a los que sólo tienen derecho las empresas – y algunos gastos personales –
insuficientes para lograr su subjetivización-.
c.3. Base liquidable para los pagos provisionales.
Puesto que cada capítulo comprende distintas deducciones para el cálculo del pago
70 Cfr. Casado Ollero, Gabriel, Op. cit., p. 41.
71 Cfr. AFI, Guía práctica del IRPF 2011, Madrid, pp. 89-104,
enhttps://www.cam.es/DocumentosCAM/CAS/PARTICULARES/Guias-
Fiscales/2011/CajaMediterraneo_Guia_Practica_IRPF _2011.pdf, consulta 10 de octubre de 2012.
72 Cfr. Id.
79