Page 98 - Trabajo Ganador
P. 98
vicio) y tributan con una tasa fija, los impuestos directos – como el ISR77 – utilizan
un tarifa progresiva que casi siempre se incrementa conforme sea superior la base
liquidable.

En opinión de Richard Goode78, los impuestos directos deben ser progresivos, con la
idea de compensar la regresividad causada por los impuestos indirectos que aplican un
tipo fijo directamente proporcional a la base gravable, sin considerar la capacidad
contributiva de cada sujeto.

El ISR – en los regímenes estudiados – tributa con una tarifa progresiva. Es decir, a
mayor renta neta mayor será el impuesto a pagar. La progresividad de la tarifa puede
ser el instrumento adecuado para cumplir con la justicia tributaria, al dar un trato
desigual a quienes tienen distinta capacidad económica, pues conforme ésta sea
mayor, proporcionalmente mayor deberá ser el impuesto a pagar79.

d.1. Tarifa para los pagos provisionales.

Para los pagos provisionales, el artículo 113 de la LISR80 establece la tarifa y el

77 Aunque no en todos los casos el ISR aplica una tarifa progresiva, la esencia de este impuesto es
buscar la proporcionalidad a la capacidad contributiva del individuo.
78 Cfr. Goode, Richard, Op. cit, p. 77.
79 Cfr. Casado Ollero, Gabriel, Op. cit., p. 41.
80 Para los efectos del artículo 113 de la LISR se deberá utilizar la tarifa publicada en el Anexo 8 de la
Resolución Miscelánea Fiscal para 2013, publicada en el DOF el 31 de diciembre de 2012.

84
   93   94   95   96   97   98   99   100   101   102   103