Page 97 - Trabajo Ganador
P. 97
templar deducciones topadas, ya que éstas son bastante modestas – $14,200.00
pesos para preescolar, $12,900.00 pesos para primaria, $19,900.00 pesos para
secundaria, $17,100.00 pesos para profesional técnico y $24,500.00 pesos para
bachillerato –, por lo que no es un beneficio para quienes más tienen. Mejor dicho,
creemos que dicha deducción es adecuada porque no se trata de una deducción de
colegiaturas de las escuelas más costosas del país, sino de un beneficio que atiende la
economía de la población de clase media. Sin embargo, consideramos que debería
estar establecida en la LISR y no mediante un decreto que puede quedar sin efectos
con más facilidad.

Por otro lado, consideramos que es importante revisar el tope de la deducción de
intereses reales pagados por créditos hipotecarios, referente a que el valor del crédito
no puede ser mayor a un millón quinientos mil UDIS, pues convertido a pesos equivale
a $7.3 millones de pesos aproximadamente76. En nuestra opinión dicho monto es muy
elevado para pensar que tiene el único objetivo de garantizar un mínimo exento al
contribuyente. Habría que analizar si la obtención de créditos hipotecarios de montos
tan elevados no se trata más bien de un lujo, en lugar de una necesidad.

De manera que, sostenemos, las deducciones del artículo 176 LISR no son suficientes
para determinar una base liquidable conforme a la renta neta subjetiva.

d. Tipo, tasa o tarifa.

Como sabemos, usualmente la diferenciación de los impuestos directos de los
indirectos consiste en la adecuación de los primeros a la situación económica concreta
del sujeto pasivo. Mientras que los impuestos indirectos – como el IVA - son
directamente proporcionales a la base liquidable (equivalente al valor del bien o

76 El monto se calculó con el valor de la UDI a Enero 2013, publicado por el Banco de México en el DOF.

83
   92   93   94   95   96   97   98   99   100   101   102