Page 161 - Trabajo Ganador
P. 161
nosotros llamamos base liquidable, a la que se aplicará el tipo o la tarifa
correspondiente. Por lo tanto, el mínimo exento se ve reflejado tanto en la exención del
monto restado como en la progresividad del impuesto, pues tras la aplicación de la
deducción puede disminuir el tipo impositivo aplicable de acuerdo a la tarifa.

Según el autor pueden ser de 3 tipos:

 La deducción general a tanto alzado, que es igual para todos los individuos –
sin importar su nivel de renta - bajo el argumento de que la progresividad debe
reflejarse en la escala y no en la base imponible.

 La deducción especial a tanto alzado, que es en base a casos típicos que
requieren un mayor mínimo exento, como ejemplo el superar una determinada
edad o tener alguna minusvalía.

 La deducibilidad especifica de ciertos gastos personales ineludibles, como
son los gastos por enfermedad. Las que podemos identificar en nuestra
legislación de ISR en el art. 176, como deducciones anuales para las personas
físicas19.

Si bien el autor afirma que lo óptimo es la aplicación de deducciones en la base, explica
que también se tienen las siguientes opciones y argumenta porque considera que no
son las mejores.

b. Tramo de la tarifa sometida a un tipo cero.

Se trata de asignar un tipo igual a cero al primer tramo de la tarifa. Aun cuando el
resultado cuantitativo de dicha exención puede ser equivalente a la aplicación de una

19 Ver a detalle en el Capítulo 3, pp. 81-85.

147
   156   157   158   159   160   161   162   163   164   165   166