Page 163 - Trabajo Ganador
P. 163
transparente que la utilización de un mínimo exento en la tarifa.

 La deducción especifica en circunstancias especiales, sirve para otorgar
beneficios sin desvirtuar la progresividad pero no para respetar el mínimo exento.
Explica el autor que cuando dos personas ganan lo mismo, y una de ellas tiene
una capacidad económica inferior derivada de una minusvalía, el ajuste deberá
ser realizado en la base para que tributen en condiciones de igualdad. Es decir,
el ajuste debe ser previo a la aplicación de la tarifa para que refleje la verdadera
capacidad contributiva del sujeto.

Como ya lo hemos dicho, una deducción en la base influye en la asignación del tipo
impositivo y en la progresividad del impuesto, mientras que una deducción en la cuota,
al ser posterior a la aplicación de la tarifa, no permite una asignación adecuada de
progresividad, ya que no se considera una base liquidable que refleje la verdadera
capacidad del contribuyente.

d. Subvenciones o Subsidios.

Las considera cuantitativamente iguales a las deducciones en la base y por tanto, en
similar apego al principio de igualdad. Sin embargo, enfatiza que el otorgamiento de
subvenciones no debe sustituir el establecimiento de un mínimo exento pues se estaría
incentivando la solicitud de los apoyos sociales para satisfacer las necesidades del
individuo e induciéndolo a no trabajar.

Concluye Herrera Molina que “la única solución técnicamente correcta y transparente
para garantizar el mínimo de existencia personal y familiar en el impuesto sobre la renta
es acudir a deducciones en la base. De este modo, la base refleja la verdadera
capacidad económica (renta disponible) y la tarifa el porcentaje en que dicha riqueza

149
   158   159   160   161   162   163   164   165   166   167   168