Page 48 - Trabajo Ganador
P. 48
igualdad de ingresos que tenemos en nuestro país disminuya, es necesario apoyar
a quienes menos tienen, no sólo mediante la entrega de apoyos sociales sino también
mediante la garantía de su mínimo existencial. Esa es la única manera para que los
más necesitados puedan mejorar su precaria condición actual.
De acuerdo a Radbruch, el principio de equidad es el principio de igualdad sólo que
aplicado a casos concretos22, por lo que es necesario tener en cuenta la situación
personal y familiar para que se tribute respetando el principio de equidad23.
En el Informe Carter se establece que “…el respeto escrupuloso al principio de equidad
debe primar sobre todos los demás objetivos, cuando se produzca un conflicto entre los
diversos fines que se pretenden alcanzar” 24.
Otro de los puntos defendidos por el mismo informe es que “la equidad en la tributación
contribuye a la estabilidad social, tan necesaria para el desarrollo”25, lo que nos parece
lógico, pues la percepción de justicia de la sociedad es lo que estabilizará o
desestabilizará el orden. Dicho de otra manera, si la gente percibe que el impuesto es
equitativo contribuirá más, y de lo contrario tratará de evadir el pago del impuesto.
En los impuestos progresivos se puede cumplir con el principio de equidad mediante
dos métodos: a) la igualdad vertical, en la que a capacidad idéntica deben contribuir
con el mismo tipo impositivo efectivo, y b) la igualdad horizontal, en la que a
capacidad distinta deben contribuir desigualmente26.
22 Cfr. Radbruch, Gustav, Op. cit., p.33.
23 Cfr. Zárate Marco, Anabel, Op. cit., p. 90.
24 Pont Mestres, Op. cit., p. 378.
25 Carter, K. L., et al., Op. cit., p. 224.
26 Cfr. Zárate Marco, Anabel, Op. cit., p. 90.
34
a quienes menos tienen, no sólo mediante la entrega de apoyos sociales sino también
mediante la garantía de su mínimo existencial. Esa es la única manera para que los
más necesitados puedan mejorar su precaria condición actual.
De acuerdo a Radbruch, el principio de equidad es el principio de igualdad sólo que
aplicado a casos concretos22, por lo que es necesario tener en cuenta la situación
personal y familiar para que se tribute respetando el principio de equidad23.
En el Informe Carter se establece que “…el respeto escrupuloso al principio de equidad
debe primar sobre todos los demás objetivos, cuando se produzca un conflicto entre los
diversos fines que se pretenden alcanzar” 24.
Otro de los puntos defendidos por el mismo informe es que “la equidad en la tributación
contribuye a la estabilidad social, tan necesaria para el desarrollo”25, lo que nos parece
lógico, pues la percepción de justicia de la sociedad es lo que estabilizará o
desestabilizará el orden. Dicho de otra manera, si la gente percibe que el impuesto es
equitativo contribuirá más, y de lo contrario tratará de evadir el pago del impuesto.
En los impuestos progresivos se puede cumplir con el principio de equidad mediante
dos métodos: a) la igualdad vertical, en la que a capacidad idéntica deben contribuir
con el mismo tipo impositivo efectivo, y b) la igualdad horizontal, en la que a
capacidad distinta deben contribuir desigualmente26.
22 Cfr. Radbruch, Gustav, Op. cit., p.33.
23 Cfr. Zárate Marco, Anabel, Op. cit., p. 90.
24 Pont Mestres, Op. cit., p. 378.
25 Carter, K. L., et al., Op. cit., p. 224.
26 Cfr. Zárate Marco, Anabel, Op. cit., p. 90.
34